Actualizado el 28 de diciembre de 2018.
CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO
ASOCIACIÓN CULTURAL TROTEA – 2018
Los ganadores del Certamen de microteatro son:
- Tercer premio: Cien gramos de esperanza, con el lema Loranca.
Autor: Pedro Catalán García, de Madrid.
- Segundo premio: Bajo la sombra del Karité, con el lema Marie Dupont.
Autora: Ana Díaz Velasco, de Madrid.
- Primer premio: Paperclip, con el lema Vitruvio.
Autor: Miguel Ángel Martínez, de Las Palmas de Gran Canaria.
***
Apertura de plicas
El pasado mes de julio, Trotea convocó su primer Certamen de textos para microteatro. Se han recibido 52 obras, cifra que constituye motivo de satisfacción y que refuerza nuestra decisión de cumplir lo previsto en las bases. En estas se indica, en particular, que “el fallo será comunicado a los autores premiados y se publicará en la web de la Asociación Cultural TROTEA antes del 31 de diciembre de 2018”.
Ayer, 20 de diciembre, ha tomado su decisión el Jurado, constituido, en línea con lo establecido en las mismas bases, por las 5 personas siguientes:
- Enrique Patiño, presidente de TROTEA, como presidente
- Jerónimo López Mozo, dramaturgo y ensayista, autor de más de 40 obras teatrales y Premio Nacional de Literatura Dramática en 1998
- María José Alfonso, actriz revelación en la película La niña de luto y protagonista con posterioridad de inolvidables obras en el cine, el teatro y la televisión
- Juan Díaz Turleque, socio de TROTEA, apasionado desde siempre por el teatro aficionado y participante como actor en muchos de nuestros actos
- Luis Martínez del Amo, socio de TROTEA, actor y locutor, centrado profesionalmente en el periodismo digital y crítico teatral de diarioabierto.es
Para mantener una absoluta objetividad, os convocamos al acto público de Comunicación de la decisión del Jurado y apertura de plicas que se celebrará el próximo jueves, 27 de diciembre, a las 12.00 de la mañana.
Tendrá lugar en la cafetería del Hotel Colón, en la zona derecha (junto al piano), entrada por c/ Doctor Esquerdo 117-119. La estación de metro más próxima es Sainz de Baranda, de la línea 6 (Circular). Allí, en un ambiente distendido y con algunas bebidas por medio, conoceremos a los tres ganadores de este Certamen, que estamos seguros de que será importante en nuestra Asociación.
Os esperamos, pues, a todos los que estéis interesados. En nombre de la Junta Directiva, un cordial saludo.
José Luis Díaz de Liaño
Secretario de Trotea
DATOS GENERALES DE LA CONVOCATORIA:
Género: Teatro
Subgénero: Micro-teatro
Organiza: Asociación Cultural TROTEA
Semblanza de TROTEA
TROTEA es una asociación cultural sin ánimo de lucro, activa desde el año 2003, que fomenta y apoya la actividad cultural.
TROTEA es una inversión del término TEA-TRO y eso expresa un núcleo importante de sus intereses. TROTEA valora, en efecto, el teatro como manifestación cultural y como actividad formativa, entendiéndolo como escuela de conocimiento.
Pero sus intereses van más allá. Lo que une a los socios de TROTEA es la voluntad de “hacer asociación”, de crear un punto de encuentro para compartir vivencias culturales y potenciar el desarrollo de sus inquietudes de manera constructiva y dinámica.
Características de las obras
El Certamen está abierto a textos para microteatro, es decir, a textos para obras de teatro que sean representables por un número reducido de intérpretes en un espacio limitado, sin costosos montajes y con una duración que no sobrepase en torno a los 15 minutos.
El tema y el género serán libres, si bien el jurado valorará especialmente la originalidad y la actualidad del tema.
Los textos deberán estar escritos en castellano. Deberán entregarse impresos, escritos a una sola cara en letra Arial 12 con un interlineado de 1,5 y márgenes izquierdo y derecho de 3,5 cm y superior e inferior de 2,5 cm. La extensión máxima será la adecuada para la representación de la obra con la duración antes indicada. Todas las hojas deberán estar numeradas y unidas con un clip simple o sujetapapeles, sin encuadernación.
Los textos deben ser inéditos (es decir, no deben haber sido publicados en ningún tipo de soporte) y no pueden haber sido estrenados, ni premiados en otro certamen, ni estar pendientes de fallo, en la fecha en que finalice el plazo de presentación a este.
Autores, propiedad intelectual y protección de datos
Podrán participar autores de cualquier nacionalidad o residencia.
Cada autor podrá enviar al certamen un máximo de tres obras.
Los autores garantizan que son los legítimos autores de los textos presentados. En consecuencia, eximen a la Asociación Cultural TROTEA de cualquier responsabilidad derivada de plagio o de cualquier otra transgresión en que incurrieran.
Los derechos de propiedad intelectual corresponderán a los autores, pero las obras premiadas quedarán a libre disposición de la Asociación Cultural TROTEA por el periodo de un año a partir de la fecha del fallo del jurado, a los solos efectos de su representación y publicación. No se devolverán las obras que no hayan sido premiadas, salvo petición expresa.
De acuerdo con lo establecido en la normativa de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos proporcionados por los autores formarán parte de un fichero cuya única finalidad es la gestión de su participación en este certamen.
La Asociación Cultural TROTEA será la única competente para resolver los imprevistos que pudieran producirse. La participación en el certamen supone la aceptación de estas bases.
Publicidad del certamen
El certamen se publica (julio de 2018) en la página web de la Asociación Cultural TROTEA y se promocionará internamente (por los cauces habituales de comunicación entre los socios de TROTEA) y externamente (en páginas web especializadas).
Cómo participar
Los textos deberán enviarse a Marisa Crespo Martínez, Secretaría del Certamen de Textos para Microteatro, Asociación Cultural TROTEA, c/ Luisa de Carvajal 30, esc. 2, 3º, 1, 28037 Madrid, por correo postal o por servicio de mensajería. El plazo de recepción finalizará 30 de octubre de 2018 a las 24.00 horas. Será decisoria a estos efectos la fecha del matasellos o la marcada en el servicio de mensajería.
Los textos (original y dos copias), se presentarán bajo lema o pseudónimo, acompañados de un sobre cerrado o plica en el que figurará el título de la obra y el lema o pseudónimo utilizado. El sobre o plica contendrá una hoja que incluirá nombre y apellidos, número del documento de identidad o pasaporte, dirección completa (con código postal, ciudad y país), teléfono de contacto y correo electrónico. En el caso de presentarse más de una obra, se incluirán tantas plicas como obras presentadas al certamen.
El fallo del certamen será comunicado a los autores premiados y se publicará en la web de la Asociación Cultural TROTEA antes del 31 de diciembre de 2018.
Premios:
El fallo del jurado será público e inapelable y se podrá declarar desierto si los miembros lo consideran oportuno.
Se concederán tres premios:
- Primer premio, consistente en:
- Representación de la obra, durante el año 2019, conjuntamente con las obras que obtengan el segundo y el tercer premios, en una sala de Madrid
- Estatuilla artística con mención del premio
- DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma
- Segundo premio, consistente en:
- Representación de la obra, durante el año 2019, conjuntamente con las obras que obtengan el primero y el tercer premios, en una sala de Madrid
- Diploma con mención del premio
- DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma
- Tercer premio, consistente en:
- Representación de la obra, durante el año 2019, conjuntamente con las obras que obtengan el primero y el segundo premios, en una sala de Madrid
- Diploma con mención del premio
- DVD de la representación completa de la obra, junto con el texto de la misma
Los premios se entregarán formalmente en la Asamblea General de la Asociación Cultural TROTEA que se celebrará a finales de enero de 2019.
En el caso de que la persona premiada no resida en Madrid, NO se costearán los gastos de desplazamiento y alojamiento para asistir a la ceremonia de entrega de premios ni a la representación de las obras premiadas.
Jurado:
El jurado de este CERTAMEN DE TEXTOS PARA MICROTEATRO estará compuesto por cinco personas.
- Presidente del Jurado: Enrique Patiño (Presidente de la Asociación Cultural TROTEA y con amplia experiencia como director de escena y docente en materia teatral)
- Dos vocales designados entre los socios de la Asociación Cultural TROTEA
- Dos personas de reconocida idoneidad y experiencia en la valoración de obras de teatro
Estas bases se podrán consultar en todo momento en la página web de la Asociación Cultural TROTEA: www.trotea.com
Dirección de correo electrónico para INFORMACIÓN Y CONTACTO: infocertamen@trotea.com