Publicado el 24 de septiembre de 2022.
Desde 2016, en que iniciamos nuestra actividad de “Visitas guiadas”, hemos completado un total de 36. Un buen número, gracias a vuestra acogida y vuestra constante asistencia. Todas han sido provechosas y de algunas guardamos un excepcional recuerdo. En su mayor parte hemos contado con la colaboración y la guía de Ángela Reina.
En 2020 hubimos de suspenderlas por la pandemia, aunque todavía conseguimos hacer alguna más en ese año y en el siguiente. Ahora estamos en condiciones de reanudar el proyecto en las condiciones habituales, también con la asistencia de Ángela Reina. ¡Vuelven, pues, las “Visitas guiadas”!
Tenemos muchas pendientes: más de lo que parece. Quedan muchos lugares apasionantes por conocer en Madrid y en los alrededores. Y estamos decididos a descubrirlos.
Así, tenemos concertadas ya dos nuevas visitas:
- Octubre: Iglesia Ortodoxa de Hortaleza. Una ocasión excelente para considerar qué separa a la Iglesia católica y la ortodoxa (más allá de la anécdota de que los clérigos de esta última pueden casarse), para conocer “desde dentro” la liturgia ortodoxa y para apreciar las dificultades, en la actual situación política, de un templo que depende del Patriarcado de Moscú pero cuyos feligreses son no solo rusos, sino también mayoritariamente ucranianos.
- Diciembre: Museo de la Farmacia Hispana. Conoceremos elementos utilizados desde la más remota Antigüedad para el remedio de la enfermedad (“pezuña de la gran bestia”, “unicornio”, cuerno de rinoceronte o carne de momia), pero podremos apreciar también la belleza de los botes cerámicos, morteros y cajas de madera policromada que se conservan, todos de incalculable valor científico y artístico. Y veremos la reproducción a tamaño real de varias boticas históricas, rescatadas y reubicadas en el Museo: una farmacia toledana hispano-árabe del siglo XIV, un laboratorio alquimista del siglo XVI, una farmacia hospitalaria del siglo XVII (del Hospital de San Juan de Tavera, de Toledo), o varias boticas de los siglos XVIII y XIX, con enseres de impagable valor.
Iremos completando estas visitas con otras programadas para noviembre y para enero y meses sucesivos. De todo ello facilitaremos información con la debida antelación, indicando fechas y horarios, forma de inscripción, etc.
Estamos deseando que llegue el momento de reunirnos de nuevo. ¡Buenas “visitas” para todos!