‘Eva al desnudo’ en el Cinefórum


Publicado el 11 de diciembre de 2024.

Queridos amigos troteanos:

Nuestro ciclo “Política de actrices” da la vez a Bette Davis, una de las grandes divas del cine. Posiblemente la culminación de sus dotes interpretativas se produce en la película que vamos a ver, Eva al desnudo. Y es curioso, porque este nombre no alude a su personaje, sino al de Eva Harrington (protagonizada por la excelente Anne Baxter), una joven de humilde extracción que, deseosa de triunfar en el teatro, manifiesta su devoción por Margo Channing (Bette Davis), una actriz de más edad ya en los albores del declive de su vida artística y personal, hasta el punto de conseguir que le tome cariño y la acoja en su propia casa.  El conflicto está servido, porque la joven utiliza todos sus recursos de halago y seducción para utilizar a quienes la rodean (escritores, directores) en búsqueda del éxito, hasta suplantar a la misma Margo. Un lúcido y amargo estudio de la ambición humana, servido además por intérpretes complementarios de la talla de George Sanders, Celeste Holm, Thelma Ritter e incluso la jovencísima Marilyn Monroe en un papel primerizo.

Estos son los parámetros de la proyección y el coloquio de Eva al desnudo:


  • Día y hora:  Jueves 19 de diciembre18.00 horas
  • Lugar: Cinema Artistic Metropol, c/ Cigarreras 6.
  • Una auténtica sala de cine, con cómodas butacas, a nuestra entera disposición. Está en una zona excelentemente comunicada: a la salida de la estación de metro de Acacias (línea 5), con paradas de autobús muy cercanas de las líneas 34, 36, 62, 116, C1 y C2, y a 6 minutos andando de la glorieta de Embajadores. Además, hay un aparcamiento público en la Puerta de Toledo, a unos minutos.

Asistencia: La asistencia será libre, sin necesidad de inscripción previa. Para sufragar en parte los gastos de alquiler, los socios de Trotea deberán pagar a la entrada 5 euros y los no socios 6 euros. 

Debate: La presentación de la película y el debate posterior serán moderados por Ángel Hernando, como en sesiones anteriores.

Película: All About Eve. 1950. EE.UU. Director: Joseph Leo Mankiewicz. Producción: Darryl F. Zanuck para 20TH Century Fox. Productor: Robert Snody. Guión: Joseph Leo Mankiewicz, sobre una historia de Mary Orr. Fotografía: Milton Krasner. Música: Alfred Newman. Montaje: Barbara McLean. Duración: 138 minutos. Intérpretes: Bette Davis, Anne Baxter, George Sanders, Celeste Holm, Hugh Marlowe, Gary Merrill, Gregory Ratoff, Thelma Ritter, Marilyn Monroe.



Actriz y mujer volcánica y temperamental, Bette Davis impuso un estilo de interpretar muy moderno para la época, y excesivo si se quiere, pero que ha influido en un sinfín de actrices desde entonces. Desprovista de los elementos habituales del glamour más superficial incluso en su físico, su personalidad arrolladora llenó las pantallas de los decenios de 1930 y 1940, para luego iniciar un lento declive, precisamente a partir de Eva al desnudo. La mítica popular ha identificado siempre a Bette Davis como la “mala de la función”, quizá por esa mirada gélida y en ocasiones pérfida, al alcance de muy pocas actrices. De ahí sus frecuentes papeles de víbora, o directamente de asesina. En la vida real, también se mostraba así muchas veces. Llegó a enfrentarse con el jefe del estudio, Jack Warner, en busca de mejores papeles. Aunque perdió el pleito, aquello sirvió para darle la oportunidad de lucir su extraordinario talento en una serie de películas hasta llegar a Eva al desnudo, una de las cumbres de su carrera y una obra maestra de la interpretación, al dar vida a una diva del teatro con una personalidad compleja y polifacética.

A finales del decenio de 1950, cuando ya se había echado al cubo del olvido a las actrices de su generación, su carrera tomó un nuevo impulso con ¿Qué fue de Baby Jane?, una película truculenta y grotesca sobre la decadencia de los viejos ídolos. Ahí estaba la Davis de antaño, macabra e impertérrita. A lo largo de su trayectoria, ganó dos Oscar y fue nominada en otras ocho ocasiones. Con independencia de ello, lo cierto es que sus ojos seguirán inquietando a los amantes del cine de todas las generaciones.



Eva al desnudo es un análisis certero y deslumbrante de la ambición, la manipulación y el cinismo, ambientado en el mundo del teatro. Basado en un guion excepcional, marca de la casa, cuenta con un desfile de personajes superlativo y unos diálogos majestuosos. No resulta extraño. Mankievicz ya había obtenido el año anterior sendos Oscar como guionista y director por Carta a tres esposas. Con Eva al desnudo volvería a repetir, quedando así como el único director que lo ha conseguido en la historia de los premios (guion y dirección dos años seguidos). No hay que desdeñar tampoco la posible influencia familiar. Su hermano mayor Herman obtuvo el Oscar por Ciudadano Kane conjuntamente con Orson Welles y tuvo una carrera brillante en Hollywood en los años 30 y 40 antes de ser devorado por el alcoholismo. Mankievicz, el “director intelectual”, estructura el desarrollo de la película desde distintos puntos de vista, algo con lo que el productor Zanuck no estaba muy de acuerdo y que el director repetiría, ya con total libertad, en La condesa descalza.

Con esta configuración, Eva al desnudo gana en riqueza expresiva y de puesta en escena en una de las obras de arte más rotundas y reflexivas de la historia del cine. La película recibió catorce nominaciones a los Oscar (récord por aquel entonces) y, como anécdota, hay que señalar que las cuatro mujeres protagonistas estuvieron nominadas (Davis y Baxter como actrices principales y Holm y Ritter como secundarias), pero ninguna ganó el Oscar. Está claro que, en este caso, debió influir la dispersión del voto.



Otras películas de Bette Davis de visión recomendada para los amantes del cine:

  • Way Back Home(1931): dirigida por William A. Seiter, con Philips Lord, Effie Palmer, Frank Albertson, Bette Davis
  • La oculta providencia (1932): dirigida por John G. Adolfi, con George Arliss, Violet Heming, Bette Davis, Donald Cook
  • So Big!(1932): dirigida por William A. Wellman, con Barbara Stanwyck, George Brent, Bette Davis, Klaus Poole
  • The Rich Are Always with Us(1932): dirigida por Alfred E. Green, con Ruth Chatterton, George Brent, Bette Davis, John Miljan
  • Tres vidas de mujer(1932): dirigida por Mervyn LeRoy, con Joan Blondell, Ann Dvorak, Bette Davis, Warren William
  • The Big Shakedown(1934): dirigida por John Francis Dillon, con Charles Farrell, Bette Davis, Ricardo Cortez, Glenda Farrell
  • El altar de la moda(1934): dirigida por William Dieterle, con William Powell, Bette Davis, Hugh Herbert, Reginald Owen
  • Cautivo del deseo(1934): dirigida por John Cromwell, con Leslie Howard, Bette Davis, Frances Dee, Kay Johnson
  • Agente especial(1935): dirigida por William Keighley, con Bette Davis, George Brent, Ricardo Cortez, Jack La Rue
  • Peligrosa(1935): dirigida por Alfred E. Green, con Bette Davis, Franchot Tone, Margaret Lindsay, Dick Foran
  • Satan Met a Lady(1936): dirigida por William Dieterle, con Bette Davis, Warren William, Marie Wilson, Arthur Treacher
  • La mujer marcada(1937): dirigida por Lloyd Bacon, con Bette Davis, Humphrey Bogart, Lola Lane, Isabel Jewell
  • Kid Galahad(1937): dirigida por Michael Curtiz, con Edward G. Robinson, Bette Davis, Humphrey Bogart, Wayne Morris
  • Es amor lo que busco(1937): dirigida por Archie Mayo, con Leslie Howard, Bette Davis, Olivia de Havilland, Patrick Knowles
  • Jezabel (1938): dirigida por William Wyler, con Bette Davis, Henry Fonda, George Brent, Margaret Lindsay, Donald Crisp
  • Amarga victoria (1939): dirigida por Edmund Goulding, con Bette Davis, George Brent, Humphrey Bogart, Ronald Reagan
  • Juárez(1939): dirigida por William Dieterle, con Paul Muni, Bette Davis, Brian Aherne, Claude Rains, John Garfield
  • La solterona(1939): dirigida por Edmund Goulding, con Bette Davis, Miriam Hopkins, George Brent, Donald Crisp
  • La vida privada de Elizabeth y Essex (1939): dirigida por Michael Curtiz, con Bette Davis, Errol Flynn, Olivia de Havilland, Donald Crisp
  • La carta(1940): dirigida por William Wyler, con Bette Davis, Herbert Marshall, James Stephenson, Frieda Inescort
  • La loba(1941): dirigida por William Wyler, con Bette Davis, Herbert Marshall, Teresa Wright, Dan Duryea
  • La extraña pasajera(1942): dirigida por Irving Rapper, con Bette Davis, Paul Henreid, Claude Rains, Gladys Cooper
  • Watch on the Rhine(1943): dirigida por Herman Shumlin, con Bette Davis, Paul Lukas, Geraldine Fitzgerald, Beulah Bondi
  • Vieja amistad(1943): dirigida por Vincent Sherman, con Bette Davis, Miriam Hopkins, Gig Young, John Loder
  • Una vida robada(1946): dirigida por Curtis Bernhardt, con Bette Davis, Glenn Ford, Dane Clark, Walter Brennan
  • Más allá del bosque(1949): dirigida por King Vidor, con Bette Davis, Joseph Cotten, David Brian, Ruth Roman
  • La egoísta(1951): dirigida por Curtis Bernhardt, con Bette Davis, Barry Sullivan, Jane Cowl, Kent Taylor
  • Un gangster para un milagro(1961): dirigida por Frank Capra, con Bette Davis, Glenn Ford, Hope Lange, Peter Falk, Thomas Mitchell
  • ¿Qué fue de Baby Jane?(1962): dirigida por Robert Aldrich, con Bette Davis, Joan Crawford, Wesley Addy, Anna Lee
  • Su propia víctima(1964): dirigida por Paul Henreid, con Bette Davis, Karl Malden, Peter Lawford, Philip Carey
  • Canción de cuna para un cadáver(1964): dirigida por Robert Aldrich, con Bette Davis, Olivia de Havilland, Joseph Cotten, Agnes Morehead
  • A merced del odio(1965): dirigida por Seth Holt, con Bette Davis, Wendy Craig, Jill Bennett, Pamela Franklin
  • Muerte en el Nilo(1978): dirigida por John Guillermin, con Peter Ustinov, Jane Birkin, David Niven, Bette Davis, Mia Farrow


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.