Este año visitaremos una comarca repartida entre dos zonas: la Maragatería y el Bierzo. Una zona con una vieja historia y fuertes raíces culturales.
ASOCIACIÓN CULTURAL TROTEA
Viaje turístico-cultural a: LEÓN-PONFERRADA-ASTORGA
10, 11 y 12 de junio de 2016
Recorreremos una comarca repartida entre dos zonas: la Maragatería y el Bierzo. Una zona con una vieja historia (antiguo reino de León) y fuertes raíces culturales (en pleno Camino de Santiago), en la que podremos sorprendernos ante la maravilla de la catedral de León, observar la novedad del Palacio Episcopal de Astorga (obra de Gaudí), contemplar el espectacular paisaje de Las Médulas o, en un plano más terrenal, degustar un cocido maragato. Para poder saborearlo todo, hemos adelantado el horario en relación con años anteriores: la salida la haremos el viernes a las 10.00 horas de la mañana.
P R O G R A M A
Viernes 10 de junio de 2016
10:00 horas: Salida de Madrid hacia León en autocar (Empresa Hnos. Montoya) desde el Paseo Infanta Isabel, 1 (metro Atocha, salida Ministerio de Agricultura).
14.00 horas: Llegada a León (después de una parada para café). Almuerzo en un restaurante del centro de León.
16.00 a 20.00 horas: Tour panorámico en el autocar para ver el centro, la zona nueva de la ciudad, el Convento de San Marcos (actual Parador de Turimo), el Auditorio Ciudad de León, el MUSAC (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) y parte de la muralla romana. Continúa la visita a pie por el casco histórico: Catedral (la pulchra leonina, cima del arte gótico), Basílica de San Isidoro (cuyo panteón ha sido denominado la “Capilla Sixtina” del románico español), plaza de San Marcelo (desde donde se ve la Casa Botines, obra de Gaudí) y Palacio de los Guzmanes (actual Diputación Provincial), Plaza Mayor y Barrio Húmedo (zona de tapas).
20.00 a 22.15 horas: Tiempo libre y cena libre en León.
22.15 horas: Salida en autocar hacia Astorga
23.00 horas: Llegada a Astorga y pernoctación en el Hotel Gaudí (***), frente a la Catedral y el Palacio Episcopal.
Sábado 11 de junio de 2016
9.00 a 10.00 horas: Desayuno en el Hotel de Astorga
10.15 a 11.30 horas: Viaje en autocar, acompañados por una guía oficial, hasta la antigua explotación de Las Médulas. Se trata de la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio romano, en la que se horadaban las montañas con una red de galerías en pendiente y se hacía circular por ellas el agua embalsada en la cima, con lo que las tierras auríferas se arrastraban hasta los lavaderos.
11.30 a 13.30 horas: Paseo a pie por la explotación minera, acompañados de la guía. Se recomienda calzado cómodo y cerrado (sendas de tierra). Quien lo desee, podrá quedarse en el pequeño núcleo urbano, donde hay varias cafeterías abiertas, en un entorno muy grato.
14.00 a 16.00 horas: Comida en Las Médulas, en el Mesón Durandarte, un pequeño pero acogedor recinto.
16.00 a 17.00 horas: Viaje en autocar a Ponferrada, acompañados de la guía.
17.00 a 20.00 horas: Visita guiada de Ponferrada, donde veremos el espectacular Castillo templario y daremos un paseo por el casco histórico, con visita a la basílica de Nuestra Señora de la Encina, la calle del Reloj y la Plaza Mayor.
20.00 a 21.00 horas: Viaje en autocar a Astorga.
21.00 horas: Tiempo libre y cena libre en Astorga. Pernoctación en el mismo Hotel Gaudí.
Domingo 12 de junio
9.00 a 10.00 horas: Desayuno en el Hotel de Astorga. Preparación de las maletas.
10.00 a 14.00 horas: Visita guiada de Astorga, donde veremos la Muralla, la Catedral, el Palacio Episcopal (obra singular de Gaudí) y la Plaza Mayor con el Ayuntamiento, cuya fachada barroca del siglo XVII acoge un reloj del siglo XVIII presidido por dos figuras de maragatos que se giran al dar las horas. Visitaremos asimismo el Museo del Chocolate, que explica la evolución de una industria cuyo auge en la ciudad se inició en el siglo XVI, con la boda del marqués de Astorga con una hija de Hernán Cortés, beneficiaria de una dote que incluía una importante cantidad de cacao.
14.00 a 14.15 horas: Viaje en autocar a Castrillo de los Polvazares, distante 7 km.
14.15 a 16.00 horas: Comida en el Restaurante Cuca la Vaina, de Castrillo de los Polvazares (cocido maragato, en el que los platos se sirven en orden inverso al habitual; posibilidad de otros platos para quienes lo prefieran).
14.00 a 20.00 horas: Regreso en autocar a Madrid, con una parada para café. Llegada a Madrid, al mismo lugar de partida.
PRECIOS:
Socios: 225 €/ persona en habitación doble .
No socios: 270 €/ persona en habitación doble .
30 euros suplemento habitación individual tanto para socio como no socios .
Se ruega confirmar asistencia lo antes posible, y abonar el importe en todo caso antes del viernes 3 de junio de 2016.
FORMA Y PLAZOS DE PAGO:
El ingreso del importe se efectuará en la c/c que la ASOCIACIÓN CULTURAL TROTEA tiene abierta en la CAIXA, con el no: 2100 3978 11 0200220176 . No olvidar identificar el ingreso indicando: Viaje LEÓN y nombre de la persona que hace el ingreso
Madrid, 20 de mayo 2016
Pingback: Noticias y Proyectos – Mayo 2016 | Trotea
Maravilloso e interesantisimo viaje. Buen tiempo, buena comida (cocido maragato exquisito), buen ambiente, buenos compañeros de recorrido, como siempre, muchas risas y una impecable organización a cargo de nuestro compañero José Luis Diaz de Liaño a quien felicitamos por su buen hacer.
Muchas gracias por tu comentario, Inés.
¡Enhorabuena a Trotea!
¡Y felicidades a José Luis por la organización!