Trotea https://trotea.com/la-vuelta-del-cineforum-aviva-el-debate/ Export date: Wed Feb 5 0:56:48 2025 / +0000 GMT |
La vuelta del Cinefórum aviva el debatePublicado el 25 de octubre de 2020. Se han dado al 12 de octubre distintos nombres (“Día de la Raza”, “Día de la Hispanidad”, “Fiesta Nacional”) para celebrar la llegada de los españoles a América y el comienzo de un “período de proyección lingüística y cultural más allá de los límites europeos”. Pero no faltan las discrepancias sobre la valoración de esos hechos. ¿Fue así la historia, o ha sido reinterpretada a conveniencia? ¿Epopeya, gesta, cristianización? ¿O, por el contrario, rapiña, barbarie, genocidio? ¿Realmente “descubrimos” América, o más bien “nos encontramos” con unas tierras que llevaban siglos descubiertas, habitadas y desarrolladas por sus pobladores? ¿Debemos pedir perdón? De todo esto, que además está de plena actualidad, hablaremos en el debate que seguirá a la proyección de la primera película de nuestro Cinefórum en esta temporada. Estos son los parámetros: Día y hora:
Las estaciones de Metro más cercanas son Santiago Bernabéu (línea 10) y Nuevos Ministerios (líneas 6, 8 y 10); las paradas de autobús más próximas corresponden a las líneas 5, 14, 27, 40, 43, 120, 126, 147, 149, 150, C1, C2. Además, en la propia avenida de General Perón 32 hay un aparcamiento público, con salida de peatones junto a ese edificio. La sala es espaciosa y permitirá una separación suficiente. Será obligatorio, como en todos los actos en interiores, el uso de mascarilla. Asistencia:La asistencia será libre, sin necesidad de inscripción previa. Para sufragar en parte los gastos de alquiler, los socios de Trotea deberán pagar a la entrada 5 euros y los no socios 6 euros. Película:El capitán de Castilla, dirigida en 1947 por Henry King (de quien ya vimos en 2019 “Las nieves del Kilimanjaro”), protagonizada por Tyrone Power, Jean Peters, Lee J. Cobb. Al finalizar la proyección habrá el correspondiente debate, moderado por Ángel Hernando. Hay al menos tres argumentos para acudir al acto. Primero, la reanudación del Cinefórum de Trotea, después de la pandemia, en una sala mejor acondicionada y más cómoda. Podremos revivir así las experiencias de 2019 y 2020, en las que asistimos a la melancólica turbación de Las nieves del Kilimanjaro, a la chispeante disección de la vida de pareja de Dos en la carretera o al despiadado retrato de la hipocresía moral de la época en El mundo sigue. Segundo, la oportunidad de un debate sobre el tema de la actuación española en América y su posible valoración. Y tercero, la calidad de la película, según la ficha que sigue. Ficha técnicaCaptain from Castile. 1947. EE.UU. Director: Henry King. Producción: Twentieth Century Fox. Productor: Lamar Trotti. Guión: Lamar Trotti, según la novela de Samuel Shellabarger. Fotografía: Arthur E. Arling, Charles G. Clarke (Technicolor). Música: Alfred Newman. Montaje: Barbara McLean. Duración: 140 minutos. Intérpretes: Tyrone Power, Jean Peters, Lee J. Cobb, César Romero, John Sutton, Antonio Moreno. El capitán de Castilla, una película de Henry King, no estrenada en España en su momento por razones obvias, relata el itinerario vital de Pedro de Vargas (Tyrone Power) en su enfrentamiento con la Inquisición española y en su posterior huida a las Indias, donde se unirá a Hernán Cortés. Todo ello lo describe King, uno de los directores clásicos por excelencia aunque generalmente infravalorado, con su habitual ritmo pausado y reflexivo, en el que destacan unos movimientos de cámara fluidos y tranquilos, como corresponden a la personalidad de su creador. A ello se unen una gran elegancia narrativa y una austeridad que buscan dotar a la historia no de retóricos momentos de heroísmo, sino de detalles que expresan las elecciones de los personajes. Lamar Trotti fue uno de los mejores guionistas de Hollywood. Especializado en grandes relatos de trasfondo histórico, era también un guionista apasionado por la libertad. Así, en El capitán de Castilla contrapone el ambiente opresivo creado por la Inquisición frente a la libertad y el descubrimiento del Nuevo Mundo. Henry King lo pone en imágenes aportando su conocida religiosidad y mesura junto con una mirada ácida no solo sobre la Inquisición, sino también sobre la Conquista. Esta no es una película de héroes, sino de hombres y mujeres que buscan su lugar en el mundo. Tyrone Power, un magnífico actor también infravalorado, encabeza un excelente reparto donde destaca una espléndida Jean Peters, una actriz eléctrica de poderosa energía. Una intensa y bella banda sonora de Alfred Newman contribuye a hacer de El capitán de Castilla un respetuoso relato de un periodo de España y de la conquista de México, ahora en el centro del debate. Otras películas de Henry King de visión recomendada para los amantes del cine
Otras películas de interés con una temática parecida
|
Excerpt: Trotea proyecta este jueves, 28, en nueva sede ‘El capitán de Castilla’. |
Post date: 2021-10-25 08:54:54 Post date GMT: 2021-10-25 06:54:54 Post modified date: 2021-10-29 09:01:44 Post modified date GMT: 2021-10-29 07:01:44 |
Export date: Wed Feb 5 0:56:48 2025 / +0000 GMT This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |