Trotea
https://trotea.com/juntos-al-teatro-el-perro-del-hortelano/
Export date: Wed Feb 5 4:01:00 2025 / +0000 GMT

Juntos al teatro: El perro del hortelano





Publicada el 17 de enero de 2018.

Juntos al teatro: 'El perro del hortelano'


La asociación cultural Trotea ha programado una nueva salida en grupo al teatro, con la asistencia, el próximo 9 de febrero, a la obra El perro del hortelano, de Lope de Vega, en el Teatro de la Comedia de Madrid al precio de 10,50 euros por localidad.



Teatro Clásico – Teatro de la Comedia

  • Obra: El perro del hortelano, de Félix Lope de Vega

  • Directora: Helena Pimenta

  • Versión: Alvaro Tato.

  • Fecha: 09/02/2018

  • Hora:20:30

  • Precio: Todas las entradas están en la primera planta = 10,50 € (descuento por “grupo”>30 entradas)



Reparto



  • Teodoro: Rafa Castejón

  • Tristán: Joaquín Notario

  • Diana: Marta Poveda

  • Fabio, Lirano: Álvaro de Juan

  • Otavio, Furio, Camilo: Óscar Zafra

  • Anarda: Nuria Gallardo / Paula Iwasaki

  • Dorotea: Alba Enríquez

  • Marcela: Natalia Huarte

  • Marqués Ricardo: Paco Rojas

  • Celio, Chapas: Egoitz Sánchez

  • Conde Federico: Pedro Almagro

  • Leonido, paje: Alfredo Noval

  • Amor, Antonello: Alberto Ferrero

  • Conde Ludovico: Fernando Conde




Helena Pimenta.- Directora del Montaje:
“Lope obra el prodigio de componer una comedia labrada meticulosa y profundamente, mediante unos recursos espacio-temporales, de lenguaje y versificación, de contexto y de procedimientos serios, cómicos y fantásticos que la hacen navegar, unas veces, con enorme brío, otras con la calma y el lirismo de sentir, dudar, temer… atravesando los rincones más ocultos y humanos de la experiencia de educación sentimental.”

“Hermosa, tierna, divertida, oscura, luminosa, vibrante, bruta, triste, alegre, aristocrática y popular, esta comedia nos atrapa desde el primer momento, cuando vemos a esa mujer, Diana, luchando torpemente por salir de la cárcel de oro en la que ha sido encerrada.”

Álvaro Tato.- Autor de la versión:
“Bienvenidos al laberinto. En el centro está Diana, condesa de Belflor, buscando la salida. Alrededor pasillos, salas, galerías llenas de sombras, secretos, murmullos, trampas, traiciones… y deseo.”

“Deseo de cuerpos, de poder, de dinero, de sangre, de nombre. Como los zánganos, obreras y reina de una colmena recién sacudida, los habitantes de este palacio doblan sus apuestas cuando el amor rompe el delicado equilibrio; nosotros gozamos mirando el trampantojo de entradas, salidas, disfraces, excusas y escondites, pero ellos se juegan la posición, la fama e incluso la vida.”

“Ese riesgo convierte la deliciosa comedia en una obra maestra: justeza rítmica, situaciones desopilantes, desvarío coral al servicio de conflictos hondos, con liviandad pero sin ligereza…”

“No resultan menos jugosos, contradictorios y tridimensionales los personajes que la rodean: el maquiavelismo dubitativo de Teodoro, el amor obstinado de Marcela o la imaginación temeraria de Tristán, más que un gracioso, un verdadero comediante, a la vez actor y dramaturgo, que transforma la realidad y logra que la ficción…”

“En el laberinto del ser y el parecer, los versos sustituyen a las acciones. Son dagas, tentáculos, lenguas. Los personajes se tantean, se palpan, se aman y se odian a través de palabras medidas, sutiles, precisas y preciosas…”
Excerpt: Primera salida en grupo al teatro de 2018 organizada por Trotea.
Links:
  1. https://trotea.com/visitas-guiadas-en-madrid/
Post date: 2018-01-17 17:41:04
Post date GMT: 2018-01-17 16:41:04

Post modified date: 2018-01-17 17:45:29
Post modified date GMT: 2018-01-17 16:45:29

Export date: Wed Feb 5 4:01:00 2025 / +0000 GMT
This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ]
Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com