Trotea https://trotea.com/visita-leer-la-pintura-goya/ Export date: Wed Feb 5 2:56:58 2025 / +0000 GMT |
Visita: ‘Leer la pintura: Goya’Publicado el 14 de abril de 2019. Esta será la sexta visita que tenemos programada para 2019, tras la realizada a las Comendadoras de Santiago. Tendrá lugar el viernes, 26 de abril de 2019, a las 12.45 horas, y en ella nos detendremos en algunas de las obras del inmortal Goya. Una buena ocasión para profundizar en el legado de un genio, que sigue asombrándonos dos siglos después. El número de plazas es limitado, ya que podemos asistir un máximo de 28 personas. Tendrán prioridad los socios de Trotea. La visita está abierta a socios de Trotea y a familiares o conocidos que les acompañen. Es necesario que confirméis vuestra asistencia, no después del 22 de abril, a José Luis Díaz de Liaño (teléfono 666 353 221; correo electrónico jdl2008@hotmail.es). El precio, incluida la entrada al recinto, es de 10 euros para los socios y 13 para los no socios, que abonaremos en efectivo, en ambos casos, en el momento de la visita. IMPORTANTE: este precio es único para todos y se aplicará incluso a los “Amigos del Museo del Prado” en posesión del carné correspondiente. Nos reuniremos a las 12:45 horas a los pies de la estatua de Goya que hay frente a la entrada de los Jerónimos en el Museo del Prado. La visita, ajustada al horario que impone el Museo para los grupos, tendrá una duración de 2 horas, por lo que el final está previsto para las 15.00 horas. En este caso, contaremos con la guía de Fátima de la Fuente, con quien ya hicimos una interesante visita al Tribunal Supremo y que a su condición de catedrática visitante y conferenciante ilustre une, desde 2018, la condición de Presidenta de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Para información más detenida sobre la visita, podéis seguir leyendo. *** La obra de Francisco de Goya es apasionante y casi inalcanzable: casi tanto como su vida. Hijo de un dorador y él mismo pintor desde la adolescencia, siempre sintió un profundo “honor de artista” que le deparó en algunos momentos inevitables frustraciones. Con Carlos III fue “pintor de cámara” y con Carlos IV llegó a “primer pintor de cámara”, el escalón más alto que cabía alcanzar en la carrera cortesana. Por entonces, sin embargo, ya se había sentir la grave enfermedad que padeció, que le dejó sordo y sobre cuya etiología no hay acuerdo (¿saturnismo por intoxicación de plomo?). Luego, siguió al servicio de José Bonaparte como pintor de cámara, y en 1814, con el nuevo monarca, Fernando VII, pasó favorablemente la depuración de los funcionarios de palacio al servicio de Francia, pero a partir de 1815 se fue alejando de la Corte, sustituido en el gusto regio por Vicente López, y se centró en su actividad privada. En 1824 se exilió a Francia, aunque al parecer no estaba perseguido, ya que en los años siguientes volvió varias veces a Madrid. Su arte, profundamente individual, estaba por entonces alejado de las modas del momento y cuando murió en Burdeos, en 1828, era solamente apreciado por el pequeño círculo de familiares y amigos que le acompañaron. Estas breves notas, sin embargo, apenas permiten dibujar la hondura y vastedad de su obra: 700 pinturas, 280 aguafuertes y 1 000 dibujos. En nuestra visita haremos algunas calas en sus trabajos, buscando los enigmas que nos dejó y comentando detalles y anécdotas que rodearon su creación. No damos aquí más detalles, porque será Fátima de la Fuente quien nos guíe en la experiencia. Salvo que alguna de las obras previstas no se halle en el Museo, sino que se encuentre prestada, participando en alguna exposición (en cuyo caso se sustituirá por otra, de características similares), la visita girará en torno a los siguientes ejes: Tema 1: “Escenas alegres para muros lúgubres” (introducción al neoclasicismo: cartones para tapices)
Tema 2: “Gentes de ayer: Los retratos” (introducción al romanticismo)
Tema 3: “Las mujeres españolas no sonríen”
Tema 4: “Los desastres de la guerra”
Tema 5: Goya en su esplendor: “Las pinturas negras”
|
Excerpt: Apúntate a la visita selectiva al Museo del Prado, con Trotea. |
Post date: 2019-04-13 20:16:06 Post date GMT: 2019-04-13 18:16:06 Post modified date: 2019-05-06 21:50:57 Post modified date GMT: 2019-05-06 19:50:57 |
Export date: Wed Feb 5 2:56:58 2025 / +0000 GMT This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |