Trotea
https://trotea.com/viaje-a-la-rioja/
Export date: Wed Feb 5 2:56:33 2025 / +0000 GMT

Viaje a La Rioja




Publicado el 28 de abril de 2018.

En nuestro Viaje Anual, iremos este año a la comunidad autónoma de La Rioja, con una breve escapada a la provincia de Álava.

Recorreremos la Rioja Alta (comarcas de Santo Domingo de la Calzada, Ezcaray, Nájera y Haro) y la comarca de Logroño, en la cuenca del río Ebro.



En la Rioja Alta visitaremos primero Santo Domingo de la Calzada, nombre que viene de su fundador, Domingo García, un religioso del siglo X que, para facilitar el viaje a los peregrinos que acudían a Santiago, construyó una calzada paralela a la antigua de origen romano que enlazaba Logroño con Burgos y que pasó a ser más frecuentada que esta. Para enterramiento del santo empezó a levantarse en el siglo XII la actual catedral, de traza y estructura románica, aunque en ella se combinan también, debido al prolongado tiempo de construcción, el plateresco del Coro, el gótico de las capillas funerarias, el gótico-mudéjar del Claustro, el barroco de la Torre exenta y el gótico del Gallinero. Porque, efectivamente, hay un Gallinero, en el que se conservan desde antiguo un gallo y una gallina vivos, en conmemoración de uno de los muchos milagros que se le atribuyen al santo: el del gallo y la gallina que despertaron cuando estaban ya cocinados y a punto de ser devorados, para atestiguar la injusta condena de muerte de un joven peregrino alemán del siglo XV por una falsa acusación de robo.

En los aledaños de la Catedral veremos también la plaza de España y la plaza del Santo, así como el antiguo hospital para peregrinos, hoy Parador de Turismo.

Nos desviaremos después hasta la cercana Sierra de Ezcaray. En ella se encuentra el pintoresco pueblo de Ezcaray, a unos kilómetros de la estación de esquí de Valdezcaray, utilizado como escenario de la serie Robles y Olmos, emitida por TV1 en 2015 y 2016. En el pueblo, nuestro destino inmediato será el Restaurante “Echaurren”, una institución en La Rioja, que ofrece dos espacios: el Portal, con una estrella Michelin y cocina de vanguardia, y el Restaurante Echaurren Tradición, que fue el originario y es en el que comeremos en grupo.

Ezcaray



La próxima parada será Nájera, una ciudad de rancio abolengo como corresponde a la que fue cuna del reino de Nájera-Pamplona en los siglos X y XI, hasta su incorporación a Castilla. Allí se encuentra el Monasterio de Santa María la Real, nacido como sede episcopal y panteón de la dinastía. En él tendremos ocasión de conocer, en una visita guiada, dos bellos espacios de alto valor artístico: el templo, levantado en el siglo XV en estilo gótico florido, con retablo mayor barroco y un impresionante panteón real plenamente renacentista, y el claustro de los Caballeros, del siglo XVI, igualmente gótico florido.

Llegaremos así a Logroño, la capital, donde nos alojaremos. Además de algunos señalados monumentos (concatedral de Santa María de la Redonda, con las torres gemelas barrocas, iglesia de San Bartolomé, murallas del revellín, paseo del Príncipe de Vergara o del Espolón), será obligado el paseo por la calle del Laurel al caer la tarde o en la noche, para tomar un rioja con unas tapas en alguno de los muchos bares existentes.

Al día siguiente, una pequeña excursión hacia el noroeste nos llevará a la zona vitivinícola por excelencia, cuna del “rioja”. Visitaremos una bodega en San Vicente de la Sonsierra, nos desviaremos para conocer Laguardia, en la provincia de Álava (con todo el aroma de un pueblo medieval y donde tendremos ocasión de hacer una visita guiada al pórtico de la iglesia de Santa María de los Reyes, el más hermoso de los pórticos policromados que se conservan en España), y comeremos en Haro. Con vino de “rioja”, claro, ahora sin la solemnidad del Restaurante “Echaurren” pero con el encanto de una casa de comidas tradicional.

Laguardia: pórtico de la iglesia de Santa María de los Reyes



El día del regreso a Madrid, una visita obligada: San Millán de la Cogolla. Su nombre viene del santo (Emilianus en latín, Millán en Castellano) que fundó en el siglo V una comunidad de eremitas en torno a lo que hoy es el pequeño monasterio de Suso (“de arriba”). Su capacidad de irradiación religiosa y cultural motivó en el siglo XVII la creación a unos centenares de metros de un monasterio más amplio, el de Yuso (“de abajo”), que ha sido calificado de “El Escorial de la Rioja”.

En su escritorio se conserva un códice en latín con las Glosas emilianenses, casi mil anotaciones marginales aclaratorias escritas a finales del siglo X en latín vulgar, más dos anotaciones en euskera y unas cien que se han considerado “cuna del castellano” o, en opinión de algunos expertos modernos, de una variedad precastellana del dialecto navarro-aragonés. Dos siglos después, se educó y trabajó en ese monasterio, del que llegó a ser notario, el clérigo Gonzalo de Berceo, el primer poeta en castellano de nombre conocido. Ambos monasterios son hoy, por todo ello, Patrimonio de la Humanidad.

San Millán de la Cogolla: monasterio de Yuso



 

PROGRAMA


Viernes 18 de mayo

9:15 horas: salida de Madrid en autocar (Empresa Hnos. Montoya) desde el Paseo Infanta Isabel, 1 (metro Atocha, salida Ministerio de Agricultura). Viaje por la A-1 hasta Burgos y desvío por la N-120 hasta San Domingo de la Calzada. En el trayecto, parada para café. En total, 311 km (aprox. 4 horas).

13:15 a 14:15 horas: breve visita (no guiada) de 1 hora a Santo Domingo de la Calzada.

14:15: continuación a Ezcaray (15 km, aprox. 15 minutos).

14:30 a 16:30 horas: Almuerzo colectivo en el Restaurante Echaurren, de Ezcaray, con el siguiente menú:

Aperitivos: Terrina de queso de cabra con aceite de miel y costra de sésamo + Croquetas del Echaurren

Entrante: Verduras frescas de temporada

Plato principal: ½ merluza a la romana confitada a 45º sobre pimientos asados y sopa de arroz + 1 unidad de albóndiga de la abuela con parmentier de patata y trufa

Postre: Tosta templada con queso de Cameros, manzana y helado de miel

Café o tisana

Vino: Blanco Marqués de Riscal Rueda Verdejo 2016 / Tinto Villarrica Crianza 2015

NOTA: en caso de intolerancia o excepción a este menú, notificarlo de antemano a José Luis Díaz de Liaño (jdl2008@hotmail.es, o tel. 666 353 221)

17:00 horas: Continuación a Nájera (35 km, aprox. 30 min.)

17:30 horas: visita guiada, de 45 minutos de duración, al impactante Monasterio de Santa María la Real.

19:00 horas: continuación a Logroño (30 km, aprox. 30 minutos)

19:30 horas: llegada al Hotel Gran Vía (****), en el centro de la ciudad (Gran Vía Don Juan Carlos I, 71 bis). Reparto de habitaciones. Después, tiempo libre y cena libre.

Sábado 19 de mayo

9:00 a 10:00 horas: Desayuno en el hotel de Logroño.

10:00 horas: Salida en autocar a San Vicente de la Sonsierra (35 km, aprox. 40 minutos).


San Vicente de la Sonsierra


11:00 a 12:45 horas: visita guiada a las Bodegas Ramírez de la Piscina (una hora de duración), recorriendo los distintos procesos desde la entrada de la uva hasta el embotellado y etiquetado, e incluyendo una cata comentada de 3 vinos. Después, tres cuartos de hora para paseo y compras en la tienda.

12:45 horas: continuación a Haro (12 km, aprox. 15 minutos).

13:00 a 14.30 horas: Tiempo libre para compras o charla.

14:30 a 16:30 horas: Comida colectiva en el Asador Tirondoa (avda. Ingenieros de Mopu s/n, junto a las Piscinas Municipales, Haro), con el siguiente menú:

Patatas a la riojana

Jarrete de cordero con pimientos secos

Tarta casera

Vino de la casa

NOTA: en caso de intolerancia o excepción a este menú, notificarlo de antemano a José Luis Díaz de Liaño (jdl2008@hotmail.es, o tel. 666 353 221)

16:30 horas: Continuación hasta Laguardia (25 km, aprox. 30 minutos)

17:00 a 19:00 horas: Visita individual a Laguardia. A las 18.30 horas, visita guiada, de 30 minutos de duración, al pórtico policromado de la iglesia de Santa María de los Reyes, una joya del románico.

19:15 horas: regreso a Logroño (20 km, aprox. 30 minutos).

19:45 horas: llegada al hotel. Tiempo libre y cena libre.

.

Domingo 20 de mayo

9:00 a 9.45 horas: Desayuno en el hotel.

9.45: Preparación y carga de las maletas en el autocar. Salida en autocar a San Millán de la Cogolla (45 km, aprox. 1 hora).

10:45 a 13.15 horas: Visita guiada, de 1 hora de duración, al Monasterio de Yuso (“de abajo”), en San Millán de la Cogolla.

Por razones de tiempo, no es viable la visita al Monasterio de Suso (“de arriba”), que en todo caso es menos interesante desde el punto arquitectónico: se encuentra a 1 km de distancia y está vedado el acceso para los vehículos privados, por lo que sería necesario desplazarse a pie o en un autobús local, que circula con frecuencias escasas.

13.15 horas: Continuación en autocar al pueblo vecino de Badarán (10 km, aprox. 15 minutos).

13.30 a 15:30 horas: Comida colectiva en el Hotel Restaurante Conde de Badarán, con el siguiente menú:

Crema de verduras

Redondo relleno con verduritas

Macedonia de frutas

Vino de la casa

NOTA: en caso de intolerancia o excepción a este menú, notificarlo de antemano a José Luis Díaz de Liaño (jdl2008@hotmail.es, o tel. 666 353 221)

15:30 horas: Regreso en autocar a Madrid (340 km, aprox. 4 horas), con una parada para café. Llegada a Madrid, al mismo lugar de partida.

PRECIOS:

Socios de Trotea: 275 €/ persona en habitación doble

No socios: 320 €/ persona en habitación doble

50 euros suplemento habitación individual tanto para socio como no socios

Se ruega confirmar la asistencia, antes del 7 de mayo, a José Luis Díaz de Liaño (jdl2008@hotmail.es, tel. 666 353 221), indicando: a) el nombre y apellidos de los asistentes, y b) en su caso, la intolerancia o excepción a cualquiera de los menús. El pago se hará más adelante, a la cuenta que indiquemos.

Madrid, 28 de abril de 2018

Excerpt: En Trotea hacemos nuestro viaje anual, en esta ocasión, a La Rioja, del viernes 18 al domingo 20 de mayo.
Post date: 2018-04-28 11:35:50
Post date GMT: 2018-04-28 09:35:50

Post modified date: 2018-05-22 12:55:57
Post modified date GMT: 2018-05-22 10:55:57

Export date: Wed Feb 5 2:56:33 2025 / +0000 GMT
This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ]
Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com