Publicado el 5 de junio de 2017.
Por Fernando Luciáñez
Ayer me di una vuelta por la Feria del Libro de Madrid. Entre la multitud, apenas me pude acercar a media docena de casetas en las que el panorama estaba más despejado de gente.
¿Por qué voy a la Feria del Libro si puedo encontrar casi lo mismo en cualquier librería con mayor comodidad?: –Pues no lo tengo demasiado claro, pero el caso es que asisto todos los años con puntualidad como una obligación casi religiosa – posiblemente sea porque me gusta hablar con los libreros y con los entusiasmados trabajadores de las pequeñas editoriales.
Al final, acabo comprándome cosas imprevistas, a veces sorprendentes.
De momento este año he comprado:
- La educación del estoico (único manuscrito del Barón de Teive) – Pessoa. Editorial: La isla de SiltoláCuando creíamos que todo se acababa en Ricardo Reis, Álvaro de Camps, Alberto Caeiro, Bernardo Soares, resulta que aparece un nuevo heterónimo de Pessoa. Un atractivo título… y una editorial pequeñita acogedora de poetas. Vamos, era casi obligatorio.
- Terroristas modernos, de Cristina Morales. Editorial: Candaya.Al verlo en la caseta de Candaya recordé que hace ocho días me llamó la atención la entusiasmada crítica de Carlos Pardo en Babelia: “Es inútil buscar defectos en una novela tan destacable. No obstante, sus cualidades son a la vez sus límites. El alarde formal se percibe como un abrumador control de la escritora sobre la materia narrada,…”Leo en la contraportada del libro: “Las nociones de terrorismo, modernidad, burguesía y democracia conviven pacíficamente en el tránsito de los siglos XVIII a XIX. El primer acusado de la Historia de terrorista, esto es, de ser un agente o partidario del régimen del terror, no fue ni un anarquista, ni un neonazi, ni un abertzale, ni un yihadista, sino el neonato Estado liberal francés, la primera democracia moderna de Europa”.
No lo he dudado.
Portugal, país invitado
Este año el país invitado es Portugal. Hay un pabellón lleno de actividades relacionadas con Portugal: “Caminos de la Literatura Portuguesa”. Yo destacaría estas dos:
- El concierto del dia 10 de Junio a las 19:00 H de B. Fachada en el salón de actos de la Biblioteca Eugenio Trias (en el Retiro, a 50 metros de las casetas).
- La conferencia del dia 11 de Junio a las 19h: “La risa de Eça de Queiroz” con Antonio Muñoz Molina (autor de “El invierno en Lisboa”) y Filipa Soares.
Un abrazo.
Fernando Luciáñez.
Yo me he comprado los siguientes libros:
«Carlos III» de Giuseppe Caridi Edt. La esfera de los libros (2016) y
«Los idus de octubre» de Josep Borrel Edt. Los libros de la catarata (2017)
Muy recomendable el segundo para entender y conocer lo que los medios de comunicación han ocultado durante 7 meses, por intereses bastardos, respecto al conflicto del PSOE y de la socialdemocracia europea
Gracias por tu comentario, Leo.
Interesantes compras; anímate y nos comentas alguna para la web de Trotea; por ejemplo, de libro de Borrell.
Un abrazo.
Luis