Trotea en marcha: programa hasta final de año


Publicado el 18 de septiembre de 2023.

Terminó el verano, en el que confiamos que se hayan visto cumplidas vuestras expectativas (o, al menos, que os hayáis acercado a cumplirlas), y llega la vida cotidiana.

Llega también, para los “troteanos”, el momento de reencontrarnos. Y para poner un poco de picante en esta cotidianeidad, en la asociación estamos preparando un apretado programa: habrá hasta final de año más de 20 eventos y aún podría aumentar la lista. A continuación podéis leer un breve esbozo.

  • Ante todo, el martes 10 de octubre compartiremos la tradicional Merendola, que nos brindará, como siempre, la ocasión perfecta para reunirnos en amistad y camaradería. Anunciaremos próximamente la hora y el lugar.
  • Al mes siguiente nos espera una efeméride, porque nuestra asociación es “veinteañera”: el domingo 19 de noviembre celebraremos los Veinte años de Trotea. Hemos reservado para ello el local Monedero Espacios, en la travesía de Andrés Mellado, donde ya conmemoramos en su día nuestros “Quince años”. Estamos preparando el programa, en el que habrá intervenciones variadas, algún acto festivo y el inevitable picoteo.
  • Unos días antes, el lunes 13 de noviembre, está previsto el estreno de las obras premiadas en nuestro Quinto Certamen de textos para microteatro ‘Fernando Luciáñez’. Será, como siempre, en el Teatro Lagrada, en la calle Ercilla (muy cerca de la glorieta de Embajadores). Las tres obras son “Bajar para subir”, “En tu casa o en la mía” y “Sin móvil”, y actualmente estamos trabajando en los preparativos.
  • En octubre seguirá desarrollándose también el Curso de expresión y comunicación teatral, impartido por Enrique Patiño. Anunciaremos el lugar y las fechas.
  • Las sesiones de Juntos al teatro se iniciarán este mismo mes de septiembre, el día 27, en el Teatro Bellas Artes para asistir a la representación de La profesora, de Eduardo Galán, con interpretación de Isabel Ordaz. Algunos recordaréis el coloquio que hace años celebramos en el Ateneo con Rafael Gordon sobre su película “Teresa-Teresa”, protagonizada por la misma actriz.
  • Trotea con la música es una actividad reciente en nuestro programa. El 17 de noviembre asistiremos en el Teatro de la Zarzuela a la representación de Las golondrinas, una zarzuela con música de José María Usandizaga y libreto de Gregorio Martínez Sierra (o, mejor, de su esposa María de la O Lejárraga) que supera en calidad a muchas de las obras habituales de este género. Hicimos la convocatoria antes del verano y ya está cerrado el número de asistentes.
  • Las dos actividades ligadas a la cinematografía seguirán celebrándose en fechas distintas: el Cinefórum de octubre a enero y el Cine Teatro de febrero a junio. No obstante, tendrán lugar en una sala de nueva elección, para superar, por un lado, las dificultades económicas que nos planteaba el alquiler del local del Cinefórum y, por otro, la escasa asistencia registrada últimamente en el Cine Teatro. Así, celebraremos todas las sesiones en jueves (en las fechas que se indicarán), de 18.00 a 21.00 horas, en una auténtica sala de cine, pequeña y acogedora, con todas las instalaciones precisas para una proyección profesional de las películas: el Cinema Artistic Metropol, situado en la calle Cigarreras 9, a la salida de la estación de metro de Acacias (línea 5) y a 6 minutos andando de la glorieta de Embajadores.

En el caso concreto del Cinefórum, la programación ya está cerrada, aunque podría sufrir pequeños cambios. Bajo el lema “Otras cinematografías”, a partir del 5 de octubre pasaremos revista a cinco películas de nacionalidades distintas pero unidas por el aliento creativo y la preocupación por los problemas humanos: la inglesa Víctima, de Basil Dearden (con una impresionante interpretación de Dirk Bogarde), la italiana Una vida difícil, de Dino Risi (con Alberto Sordi), la estadounidense Serenata nostálgica, de George Stevens (con Cary Grant e Irene Dunne), la británico-japonesa Feliz Navidad, Mr. Lawrence, de Nagisha Oshima, y la francesa Las señoritas de Rochefort, de Jacques Demy (un homenaje al cine musical clásico, con una pléyade de grandes intérpretes encabezada por Catherine Deneuve y Françoise Dorléac).

En lo que respecta al Cine Teatro, anunciaremos próximamente la programación, que abarcará, como siempre, de febrero a junio de 2024.

  • Las Visitas guiadas se reanudarán en octubre y volverán a estar gestionadas por Ángela Reina, nuestra guía habitual. Iremos haciendo las convocatorias del modo habitual.
  • La Tertulia literaria, que bajo el epígrafe de “Lectomotora” conduce con sabiduría Mila Bueno, se desarrollará también en esta temporada en la Biblioteca del Retiro. Las sesiones tendrán lugar los primeros jueves de mes, de octubre a mayo, a las 10.30 horas. Las convocaremos oportunamente.

Habrá quizás algún evento más, pero pensamos que la lista es ilustrativa. Como ayuda, adjuntamos un archivo con un calendario con todos estos eventos, que esperamos resulte práctico.

Confiamos en vuestro interés y, por supuesto, agradeceremos cualquier comentario u observación. ¡Y esperamos contar con vuestra asistencia, sin la que ningún evento tendría sentido!

LA JUNTA DIRECTIVA

Calendario de Trotea: septiembre a diciembre 2023

FechaHoraEvento



Septiembre 2023

27 miércoles20.00 hJuntos al teatro: La Profesora, de Eduardo Galán



Octubre 2023



4 miércoles19.00 hJunta mensual (extraordinaria, para concretar la programación)
5 jueves10.30 hTertulia literaria: Lectomotora de Mila Bueno
5 jueves18.00 hCinefórum: Víctima, de Basil Dearden
10 martes
Merendola anual
26 jueves18.00 hCinefórum: Una vida difícil, de Dino Risi
Por determinar
Curso de expresión y comunicación teatral, dirigido por Enrique Patiño
Por determinar
Visitas guiadas



Noviembre 2023



2 jueves10.30 hTertulia literaria: Lectomotora de Mila Bueno
7 martes19.00 hJunta mensual
13 lunes20.00 hV Certamen de textos para microteatro ‘Fernando Luciáñez’: estreno de las 3 obras ganadoras
17 viernes20.00 hTrotea con la música: representación de la zarzuela Las golondrinas, de José María Usandizaga
19 domingo
Veinte años de Trotea
30 jueves18.00 hCinefórum: Serenata nostálgica, de George Stevens
Por determinar
Curso de expresión y comunicación teatral, dirigido por Enrique Patiño
Por determinar
Visitas guiadas



Diciembre 2023



7 jueves10.30 hTertulia literaria: Lectomotora de Mila Bueno
13 miércoles20.00 hJuntos al Teatro: El Mar,de Alberto Conejero y Xavier Bobés
21 jueves18.00 hCinefórum: Feliz Navidad, Mr. Lawrence, de Nagisha Oshima
Por determinar
Curso de expresión y comunicación teatral, dirigido por Enrique Patiño
Por determinar
Visitas guiadas


 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.