Publicado el 11 de junio de 2020.
Queridos troteanos:
Después de tres meses, cuando se vislumbra el fin del confinamiento, podemos empezar a hacer balance. Hasta donde sabemos, lo hemos superado todos más o menos bien. No cabe noticia mejor. ¡Nuestros mejores deseos para todos!
En Trotea hemos seguido trabajando telemáticamente:
- Os hemos enviado hasta ocho entregas de la serie CCC (Creaciones Colectivas en Cuarentena), que han despertado un gran interés.
- Para sus seguidores, se ha mantenido la Yincana de Trotea 2020, que continúa su curso.
- Hemos solicitado a la Comunidad de Madrid y, por separado, al Ayuntamiento, la subvención para la producción y estreno en este otoño de las tres obras ganadoras del Segundo certamen de obras para microteatro.
- Hemos solicitado a la Biblioteca Eugenio Trías la continuación de nuestra Tertulia literaria (“Lectomotora de Mila Bueno”) para la temporada próxima. Además vamos a abrir un cauce en nuestra página web para recoger su desarrollo e incluir comentarios sobre los libros que se abordan en ella.
- Aunque teníamos gran interés en asistir al Festival de Almagro, finalmente hemos desistido: su celebración, en versión reducida, se ha retrasado a la segunda quincena de julio, mientras que la reserva de hotel que teníamos hecha era para la primera quincena.
- Julio Martín Pliego nos anuncia la próxima publicación en nuestra página web de un texto para la nueva sección “Relatos en confinamiento”, que puede servir de arranque para otros posibles relatos o cuentos de quienes deseen hacer lo mismo.
Así, aunque hemos tenido que suspender todas las actividades presenciales, seguimos en marcha y confiamos en recuperar el ritmo después del verano. En concreto, prevemos celebrar en septiembre/octubre la habitual “Merendola estival”, ajustándonos a las medidas de cautela oportunas, como pistoletazo de salida de nuestra “rentrée” otoñal. Os mantendremos al tanto.
A partir de entonces recuperaremos cuando sea posible los eventos que hemos tenido que aplazar, como las Visitas guiadas (al Palacio de Liria, a la sede del Defensor del Pueblo) o las Conferencias (de Leonardo Bermejo sobre Carlos III y Carlos IV, de José Luis Díaz de Liaño sobre La comedia musical americana), y reanudaremos las sesiones del Curso de expresión teatral, del Cinefórum, del Cine Teatro y las demás habituales.
Recordaréis que en la última Asamblea se acordó el pago de la cuota por semestres (50 euros/persona) desde el mes de julio. En la Junta hemos vuelto a examinar el tema a la vista de la situación actual y nos ha parecido de justicia acordar lo siguiente:
- Procederemos a la ejecución parcial del presupuesto aprobado en la última Asamblea, ajustándolo a la actual inactividad forzosa: si por un lado se reducirán algunos gastos, por otro perderemos la mayor parte de los ingresos que obteníamos de no socios, en particular con ocasión del “Viaje anual”, tal como se reflejaba en la partida del presupuesto prevista al efecto: “Otros (Viaje, Visitas, Cine teatro, Cinefórum)”, con una dotación de 2.100,00 euros.
- Para no causar “tensiones financieras” a nadie, mantendremos en lo que resta de año el tradicional pago de la cuota por trimestres. Así, enviaremos un recibo trimestral a principios de julio y otro a principios de octubre, y dejaremos para el año próximo el pago de los recibos por semestres.
- En un esfuerzo por atender los intereses de todos, reduciremos el recibo de julio a 15 euros/persona (en lugar de los 25 euros habituales), teniendo en cuenta lo indicado arriba sobre la ejecución presupuestaria.
- Salvo información en contrario, mantendremos el recibo trimestral de octubre en los 25 euros/persona habituales.
Un fuerte abrazo a todos. Gracias por vuestra confianza. ¡Salud y fuerza!
LA JUNTA DIRECTIVA