Trabajos de Verano


A UN AMOR, Julio V. Martín, 15-11-2010   Sublime catarsis por fin arribada del infinito tomando su razón altera los latidos del corazón dotando de sentido la jugada.   Corporeidad cercana eres, amada a juzgar por el temblor en mi armazón de forma harto real, sin desazón siento yo tu belleza derramada.   Sí, en tu cercanía yo me rehago. Junto a ti como en un plácido lago hallo ese dulce sosiego ausente.   Disfrutar […]

‘A un amor’, por Julio V. Martín


  SOL DE NOVIEMBRE, Eugenio Magdaleno Cifuentes, 20-09-2010   (Enviado por Isabel Cal) Sol de noviembre que al rosal dejas dormido y la higuera desnuda explícale al mundo lo fácil que es ser feliz. Sol de noviembre lento jollín de luces lento rumor de viento sombra de luna huella de lo que siento. Sol de noviembre que como potro salvaje en la foraida de mi sentir taconea la paleta del pintor mientras doñea el otoño […]

‘Sol de noviembre’, por Eugenio Magdaleno



ODA A LA LIBERTAD, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   Eres, libertad, la permanente construcción y deconstrucción, la descarada creación, sin límites ni composturas, el cotidiano atrevimiento y el portaestandarte de ese inconfundible viento que agita la cebada. Díme, libertad, diosa entre las diosas, quién, qué te mantiene tantas veces recluida, cual fugitiva, impidiendo que nos lleguen tu presencia y hasta tu eco.

‘Oda a la libertad’, por Fernando Díaz de Liaño


NOSTALGIA JUVENIL, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   Torno la vista atrás, hacia los ayeres y pugno con reencontrarme con ella, esa diosa esquiva, la juventud, y rememoro la hoguera que, con su potente arribada, se inflamó en la sangre de mis venas, la energía que me insufló, el atrevimiento y la alegría que me embargó, el caudal de muchas risas que me concedió, los amores que me alcanzaron y la incertidumbre y, el desasosiego […]

‘Nostalgia juvenil’, por Fernando Díaz de Liaño



MISIÓN DEL ARTE, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   ¿Quién es el artista, inquiero, sino el buscador tenaz e infatigable, a través de su obra, de una explicación para su existencia? ¿Qué es el Arte sino la suma de los quehaceres de los artistas afanados en hallar, acaso inconscientemente, un por qué a su existencia? ¿Qué ha de ser el Arte sino el acervo cultural, como suma de aproximaciones para una comunicación entre gentes y […]

‘Misión del arte’, por Fernando Díaz de Liaño


METAMORFOSIS DE LA ROSA, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   Cuando te presiento haciéndome palpitar el olfato y después te percibo, roja, rojísima rosa, flor entre las flores, néctar del Mediodía, inevitablemente me encamino a tus orígenes, a eventos repetidos durante innumerables primaveras, que encaminan a una precoz rosa albina, muy albina, que, metamorfoseándose, se ruboriza y, ¡oh!, prodigio de la Naturaleza, deviene en terciopelo carmesí, rojísima rosa.

‘Metamorfosis de la rosa’, por Fernando Díaz de Liaño



ME GUSTARÍA PODER LLORAR, Eugenio Magdaleno Cifuentes, 20-09-2010 (Enviado por Isabel Cal)   Me gustaría poder llorar para estar a tu lado, que mis lágrimas resbalen por tus mejillas, y tus sonrisas brillen en mis ojos. Me gustaría poder contar las hojas de Otoño, ángeles caídos. (Incomprendidos) de otro tiempo, escondidos en la niebla del amanecer, me gustaría poder llorar para estar a tu lado, corretear por tus rincones desfallecer, tumbarme y esperar a oír […]

‘Me gustaría poder llorar’, por Eugenio Magdaleno


“MARE NOSTRUM”, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   El Mediterráneo,”Mare Nostrum” de muchas orillas y mares que confluyen mágicamente en un referente, en una propia y peculiar cultura de resplandores, de irresistible luz, de colores vívidos y contrastados, con innumerables azules, en un grito desgarrado y pleno de sensualidad, con ancestrales galeotes amarrados a puertos que han sido testigos de tantas y tantas Civilizaciones, con salinos y agrestes olores embriagadores, entremezclados con los de azahares, […]

‘Mare Nostrum’, por Fernando Díaz de Liaño



… LUNA, Eugenio Magdaleno Cifuentes, 20-09-2010 (Enviado por Isabel Cal)   …luna, fanal que ilumina tu ausencia, sol de noche callada, compañera de estrellas, que hoy, de entre las nubes hace un guiño al dolor, ese dulce dolor.

‘Luna’, por Eugenio Magdaleno