Fernando Díaz de Liaño


EN RUTA HACIA LA PLENA AMISTAD Fernando Díaz de Liaño, Octubre 2014 DE LOS VIAJES CULTURALES (Descargar PDF) Este año, en el mes de junio, el viaje organizado por la Asociación Cultural TROTEA (www.trotea.com) con gran asistencia ha conducido a socios y simpatizantes de la misma a Palencia y, especialmente, a Tierra de Campos: a la búsqueda, aunque no exclusivamente, por cuanto la zona está repleta de variadas manifestaciones artísticas, de las huellas del arte […]

‘En ruta hacia la plena amistad’, por Fernando Díaz de ...


ODA A LA LIBERTAD, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   Eres, libertad, la permanente construcción y deconstrucción, la descarada creación, sin límites ni composturas, el cotidiano atrevimiento y el portaestandarte de ese inconfundible viento que agita la cebada. Díme, libertad, diosa entre las diosas, quién, qué te mantiene tantas veces recluida, cual fugitiva, impidiendo que nos lleguen tu presencia y hasta tu eco.

‘Oda a la libertad’, por Fernando Díaz de Liaño



NOSTALGIA JUVENIL, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   Torno la vista atrás, hacia los ayeres y pugno con reencontrarme con ella, esa diosa esquiva, la juventud, y rememoro la hoguera que, con su potente arribada, se inflamó en la sangre de mis venas, la energía que me insufló, el atrevimiento y la alegría que me embargó, el caudal de muchas risas que me concedió, los amores que me alcanzaron y la incertidumbre y, el desasosiego […]

‘Nostalgia juvenil’, por Fernando Díaz de Liaño


MISIÓN DEL ARTE, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   ¿Quién es el artista, inquiero, sino el buscador tenaz e infatigable, a través de su obra, de una explicación para su existencia? ¿Qué es el Arte sino la suma de los quehaceres de los artistas afanados en hallar, acaso inconscientemente, un por qué a su existencia? ¿Qué ha de ser el Arte sino el acervo cultural, como suma de aproximaciones para una comunicación entre gentes y […]

‘Misión del arte’, por Fernando Díaz de Liaño



METAMORFOSIS DE LA ROSA, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   Cuando te presiento haciéndome palpitar el olfato y después te percibo, roja, rojísima rosa, flor entre las flores, néctar del Mediodía, inevitablemente me encamino a tus orígenes, a eventos repetidos durante innumerables primaveras, que encaminan a una precoz rosa albina, muy albina, que, metamorfoseándose, se ruboriza y, ¡oh!, prodigio de la Naturaleza, deviene en terciopelo carmesí, rojísima rosa.

‘Metamorfosis de la rosa’, por Fernando Díaz de Liaño


“MARE NOSTRUM”, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   El Mediterráneo,”Mare Nostrum” de muchas orillas y mares que confluyen mágicamente en un referente, en una propia y peculiar cultura de resplandores, de irresistible luz, de colores vívidos y contrastados, con innumerables azules, en un grito desgarrado y pleno de sensualidad, con ancestrales galeotes amarrados a puertos que han sido testigos de tantas y tantas Civilizaciones, con salinos y agrestes olores embriagadores, entremezclados con los de azahares, […]

‘Mare Nostrum’, por Fernando Díaz de Liaño



CREPUSCULAR SILENCIO, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010   Cae la tarde y nos hiere con su melancolía Y el crepúsculo acecha y la noche ya se anuncia Y el alba queda lejos interrumpiéndose nuestros cotidianos quehaceres y fatigas, y nos apresuramos a hallar, cual lámpara maravillosa, al lucero del crepúsculo porque la oscuridad nos intimida, nos ubica en la radical soledad y el silencio de nuestra peripecia vital. Entonces, de súbito, una luz que nace […]

‘Crepuscular silencio’, por Fernando Díaz de Liaño


CAMINOS DE SERVIDUMBRE, Fernando Díaz de Liaño, Otoño-2010 Cuando el mundo se muestra descaradamente controlado, dominado, por algunos ¿seres? innombrables siniestros, desconocidos, misteriosos, denominados pomposamente “los mercados”, y no comparecen en escena las naciones, los gobiernos y las gentes como protagonistas de la Historia, transformándose  el espacio de lo público en Campo de Agramante, ¿no le corresponderá al Arte, con mayúsculas, como privilegiado escrutador y notario de la realidad, denunciarlo y, cual candil de Diógenes, colaborar […]

‘Caminos de servidumbre’, por Fernando Díaz de Liaño