SE TRATABA DE ADIVINAR EL NOMBRE DE UNA OBRA TEATRAL
Queremos haceros partícipes, al menos en parte, de la satisfacción que nos ha producido a todos los que la hemos seguido de cerca, el desarrollo de esta Yincana 2020, tanto a los concursantes directos como al coordinador de esta experiencia, que ha cumplido ya su cuarta andadura. La Yincana, me refiero, no el coordinador, que está a días de cumplir los tres cuartos de siglo.
No sabría decir si las circunstancias han favorecido, -en el sentido de permanecer mas tiempo sin otras distracciones-, o penalizado, -por el estado de ánimo general-, el desarrollo de esta actividad troteana.
En cualquier caso hemos conseguido llevar adelante y terminar este proyecto cultural, sin incidencias y propiciando un clima de cordialidad y amistad.
Ahora, nuestra propuesta es que repaséis todas las pistas, y comprobéis si vosotros hubierais acertado con las respuestas.
Si acertáis con la 1ª pista, ganáis 5 puntos, con la 2ª ganáis 4 puntos, y así hasta la 5ª, con la que solo ganáis 1 punto.
Sin árbitros ni jueces externos. Confiamos en vuestra “autohonradez”.
¡ESTO TAMBIÉN ES CULTURA Y AMISTAD!
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 1
Es un clásico en el mejor sentido de la palabra. Y la obra trata sobre la fuerza del destino … y muchas otras cosas
Hay una pandemia que ríete tu del coronavirus de Wuhan
Sale un tal Creonte, y al final sale uno de la ONCE, y también los chicos del coro
Al autor, después de su muerte, otro conocido autor coetáneo suyo, le dedicó un encendido elogio: Μάκαρ Σοφοκλέης, ὃς πολὺν χρόνον βιούς ἀπέθανεν, εὐδαίμων ἀνὴρ καὶ δεξίος; πολλὰς ποιήσας καὶ καλὰς τραγῳδίας· καλῶς δ' ἐτελεύτησ' οὐδὲν ὑπομείνας κακόν.
Hay una película italiana interpretada por Silvana Mangano y Franco Citti, y dirigida por Pier Paolo Pasolini.
Y LA SOLUCIÓN ES “EDIPO REY”, de Sófocles
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 2
La estrenó Ismael Merlo, y en TV la hizo Jesús Puente
Hay una película que se emitió en el programa "historia de nuestro cine" de TVE 2, en 2016
El director fue Jose Maria Forqué
Su autor era yerno de otro famoso autor
Su autor, -junto a Lope de Vega-, es uno de los mas prolíficos del teatro español. También escribió para el cine. Y también fue el primer autor español vivo que estrenó en Broadway,
Y LA SOLUCIÓN ES “VD. PUEDE SER UN ASESINO”, de Alfonso Paso
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 3
La obra teatral de este autor ha bordeado el teatro del absurdo
Como dirían los actuales teleculturetas es un "spin off"
El autor es inglés y sale una tal Ophelia
Hay una película protagonizada por Tim Roth y Gary Oldman
En España la dirigió Cristina Rota y la protagonizaron Juan Diego Botto y Ernesto Alterio
Y LA SOLUCIÓN ES “ROSENCRANTZ Y GUILDENSTERN HAN MUERTO”, de Tom Stoppard
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 4
Es una reflexión en torno a los sentimientos de culpa
También es una reflexión sobre la intolerancia. Nota para ayudar: los protagonistas son judíos
Se estrenó en Nueva York, y en España, la protagonizó Magui Mira
También estaba José Sacristán
Y la dirigió Pilar Miró en 1995
Y LA SOLUCIÓN ES “CRISTALES ROTOS”, de Arthur Miller
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 5
Con esta obra, el autor planteaba una ruptura formal con el teatro al uso. Es una muestra de ese afán experimentador que le ha acompañado a todo lo largo de su quehacer creativo.
En esta obra era sorprendente que el propio autor fuera uno de los personajes
Es un drama en tres actos.se ha estrenado en Grecia y en Francia, pero en España solo ha sido representada por grupos no profesionales
Su autor estuvo perseguido y encarcelado por su ideología política
Los protagonistas se llaman Alfredo y Ana y fue estrenada en Gijón por el TEU de León en 1958
Y LA SOLUCIÓN ES “ANA KLEIBER”, de Alfonso Sastre
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 5bis (se publicó una repetición de la pista 5, porque un error de edición pudo inducir a error a algunos participantes. Solo se contabilizó la mejor respuesta de la obra 5 o 5bis)
El autor de esta obra se llamaba Eugenio
El argumento se centra en un soldado que vuelve de la guerra, después de haber pasado varios años en un campo de concentración
El autor estuvo toda su vida perseguido por sus ideas comunistas, lo que le llevó al exilio
Cuando el protagonista regresa de la guerra y el cautiverio, su novia tiene otro pretendiente y está embarazada
Es la primera obra estrenada de su autor, aunque no es la primera que escribió. El autor estuvo casado con una actriz, de la que luego se separo. El autor nació en el siglo XIX y murió en el siglo XX. El autor estuvo en Hollywood, aunque no triunfó como guionista.
Y LA SOLUCIÓN ES “TAMBORES EN LA NOCHE”, de Bertolt Brecht
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 6
La obra es una historia de amor al límite, con traiciones y perdones. Vamos, lo que se dice un "amour fou"
El autor fue actor, director, y propietario de su propia compañía
Hay batallas y guerra por doquier…, y suicidios a tutiplén. Y también hay un mecenas. Y aquí también se castiga al mensajero
Nombres relacionados con esta obra: sir John Gielgud, sir Lawrence Olivier, Alan Bates, Patrick Steward, Thimoty Dalton, Vivien Leigh, Vanessa Redgrave, Charlton Heston, José Luis Pellicena, Massiel, José Carlos Plaza, Magüi Mira…, entre otros muchos
El protagonista también tiene un papel destacado en otra obra del mismo autor: “amigos, romanos, compatriotas, prestadme vuestros oídos...”
Y LA SOLUCIÓN ES “MARCO ANTONIO Y CLEOPATRA”, de William Shakespeare
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 7
El autor tiene mas nombres que Felipe Juan Froilán de todos los Santos de Marichalar y Borbón
La obra obtuvo el premio del Espectador y la Crítica
Es una obra sobre un personaje histórico de ficción, que se apellida Díaz
El autor es español, tiene tres carreras y ha ganado casi todos los premios posibles de teatro, poesía, literatura y periodismo
La obra la estrenó Maria Asquerino, en 1973, con José Bódalo y Armando Calvo
Y LA SOLUCIÓN ES “ANILLOS PARA UNA DAMA”, de Antonio Ángel Custodio Sergio Alejandro María de los Dolores Reina de los Mártires de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos Gala Velasco
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 8
El padre del autor era tapicero
El protagonista es un hombre de mediana edad
El prota está ansioso por cambiar a su mujer de 40 por una de veinte
La obra se podría calificar como una "opereta"
El autor representó el papel del protagonista, y según su habitual costumbre extravagante en escena, llevaba un traje de vivos colores, adornado con puntillas plateadas y plumas multicolores.
Y LA SOLUCIÓN ES “EL BURGUÉS GENTILHOMBRE”, de Moliere
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 9
El autor, multidisciplinar, escribió novela, poesía y teatro. Fue muy prolífico, literaria y personalmente hablando. (aviso para los de la LOGSE: los verbos están en pasado, lo que quiere decir que este tío está muerto y enterrado)
Este autor debía tener obsesión con el nombre de "Belisa", pues en muchas de sus obras hay un personaje nombrado así. Y esta es una de ellas. ¿tal vez en recuerdo de un amor?
Isabel Ampuero de Alderete Díaz de Rojas y Urbina (conocida como Isabel de Alderete estando soltera, y como Isabel de Urbina al casarse) parece ser el amor que perpetuó en varias de sus obras. Aunque en esta, no es el papel protagonista
Está clasificada como "comedia palatina", en las que el enredo se traslada al ambiente cortesano. Uno de los aciertos de Lope es haber sabido convertir en sustancia dramática la oposición entre aldea y corte, en este caso el rey, encarnada en dos férreas personalidades. Pero tampoco hay que abusar de la condescendencia real, en este caso Felipe III, no sea que le moleste algo del texto, y la acción se sitúa en Francia.
En Estudio 1, Manuel Dicenta era el protagonista, junto a Elisa Ramirez. Y Angel Picazo vuelve a hacer de rey. (¡Ese subconsciente traicionero del director de casting!) Pero en este caso, rey de Francia. Y un epitafio se convierte en el leitmotiv de la obra: «yace aquí Juan labrador, / que nunca sirvió a señor, / ni vio la corte, ni al rey, / ni temió ni dio temor; / no tuvo necesidad, / ni estuvo herido ni preso, / ni en muchos años de edad/ vio en su casa mal suceso, / envidia ni enfermedad».
Y LA SOLUCIÓN ES “EL VILLANO EN SU RINCÓN”, de Lope de Vega
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
PISTAS EMITIDAS PARA LA OBRA nº 10
¡Hala, otro autor multicultural! Teatro, poesía, novela, ensayo, cine, … ¡Me cago en todo, es que estos dramaturgos son unos genios! Este demostró ser un superdotado desde niño. Tiene innumerables premios del máximo nivel, e incluso, dicen por ahí, fue candidato al Nobel de literatura. ¡y qué vueltas da la vida! Primero fue proscrito y declarado enemigo de su patria y posteriormente galardonado con los mayores honores. (Bonos: está vivo)
La escenografía de la obra sugiere un espacio posbélico, aunque, en todo el mundo, se han hecho muchas interpretaciones y versiones
Por circunstancias políticas, la obra se estrenó en España con retraso, pero ya había recibido multitud de premios internacionales. Cuando por fin se represento en Madrid, duró unas pocas semanas. No fue la gente. Paradojas. El CDN la repuso años después, en una versión más convencional. El CDN solo había representado anteriormente un obra de este autor, cuando lo dirigía José Luis Alonso
La obra es argumentalmente una particular visión de la figura de Cristo y de su pasión
La trama se desarrolla en un muy particular vertedero o tal vez un camposanto de humanos y de otras cosas. La obra se estrenó en Francia en 1967. Y el propio autor dirigió en 1983 una película para la televisión francesa En su estreno español en 1978, en una visión muy personalista de su director, se representó integrada con otras dos obras del mismo autor. El CDN la volvió a representar en el 2000.
Y LA SOLUCIÓN ES “EL CEMENTERIO DE AUTOMOVILES”, de Fernando Arrabal
¿TU LO HABRIAS ACERTADO? ¿EN QUÉ PISTA?
¿Cuántos puntos has alcanzado?
Compárate con la lista de la clasificación oficial, y comprueba en que puesto habrías terminado. Quizá esto te motive a participar en posibles nuevas ediciones.
Nº
NOMBRE
PUNTOS
1
Ángeles Aragón López
37
2
Julio Víctor Martín Pliego
36
3
Susana Del Pozo Gallo
34
4
Rosario Rodríguez Doblas
30
5
Alejandro González Montes
26
6
Fernando Luciañez Merino
25
7
María Cruz García Vázquez
23
8
José Luis Díaz de Liaño y Argüelles
21
9
María José Tegel Bordon
16
10
Mª Concepción de la Calle Baeza
15
11
Francisca Oller León
14
12
María Jesús Rodríguez González-Granda
13
13
Juan Díaz Turleque
11
14
Marisol Serrano Casado
6
15
Apolonia de la Calle Baeza
4
16
María Isabel Cal Martínez
2
17
Isabel Migallón Martín
1
17
Pilar García Doñoro
1
Enhorabuena a todos, especialmente a Angeles, que repite triunfo de 2019, y a Julio, que ha conseguido un meritorio 2º puesto, pisándole los talones. Y también a Susana que ha entrado en melé con los dos primeros.
¡HASTA LA PRÓXIMA!
Joaquín Velayos
Excerpt: Finaliza una nueva edición del concurso cultural de Trotea.
Post date: 2020-07-19 10:00:33 Post date GMT: 2020-07-19 08:00:33
Post modified date: 2020-09-26 13:13:26
Post modified date GMT: 2020-09-26 11:13:26
Export date: Wed Feb 5 4:07:11 2025 / +0000 GMT
This page was exported from Trotea
[ https://trotea.com ]
Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from
www.ProfProjects.com