Marta Fuenar lleva a El Escondite ‘Rojo azafrán’ 1


Publicada el 14 de septiembre de 2017.

Siguiendo el calendario escolar, en estas fechas, damos comienzo a un nuevo curso en el que hemos previsto desarrollar y compartir con todos los socios de Trotea nuevas actividades de cultura y ocio.

En primer lugar queremos destacar una obra de teatro en la que la protagonista es nuestra compañera Marta Fuenar en la sala El Esconditeatro.

Se trata de microteatro, una nueva tendencia escénica que permite disfrutar de una experiencia teatral intensa, en un espacio reducido, de una duración reducida, y para un grupo reducido de espectadores.

Los datos de esta representación son:

Título de la obra: ROJO AZAFRÁN

  • Texto: Pedro Pablo Picazo
  • Dirección: Diego Sanchidrián Rubio
  • Reparto: Marta Fuenar y Cayetana Recio
  • Duración: 20 minutos
  • Sábados del 9 al 30 de septiembre: 20:00 – 20:30 – 21:00h
  • Precio: 5 euros
  • EL Esconditeatro
  • C/Estudios, 2 (esquina con C/Toledo, 40) — 28012 – Madrid

Sinopsis: Hoy, al fin, Clara está dispuesta a despedirse de su madre para siempre. Para almorzar va a descongelar el último plato de lentejas que le dejó preparadas. Sin embargo su hermana asegura que, en realidad, las cocinó sólo para ella, y se presenta por sorpresa para comer…

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Una idea sobre “Marta Fuenar lleva a El Escondite ‘Rojo azafrán’

  • FERNANDO LUCIÁÑEZ

    En la diminuta pero acogedora sala de El Esconditeatro, he asistido a la última representación programada de “Rojo Azafrán”.
    Una sesión de microteatro donde se demuestra que, la escasa duración de la obra (20 minutos) y el limitado espacio en el que se desenvuelve, no son un obstáculo para abordar temas trascendentes y transmitir emociones.
    Un estupendo texto de Pablo Picazo que interpretan con sensibilidad y entusiasmo Marta Fuenar y Cayetana Recio.
    Es la historia de dos hermanas que disputan por el amor que les dio su madre antes de fallecer. Esta disputa se materializa en torno a un plato de lentejas. Se encuentran desamparadas, la echan de menos, y lamentan que se haya ido sin haberla preguntado muchas cosas. “Los padres no deberían morirse nunca”, exclama la hermana menor.
    Además, sienten que con el paso del tiempo, sus posibilidades de triunfar o simplemente de sobrevivir, se van reduciendo. Piensan que, como en un embudo, al principio de sus vidas han tenido muchas oportunidades, pero a medida que progresan por alguna de ellas, las opciones se van reduciendo, deslizándose hacia la parte inferior del embudo en donde su destino está ya prácticamente determinado.
    Al final deciden luchar unidas contra su destino y encontrar por sus propios medios, las respuestas que no pudieron obtener de su madre.
    No considero que haya destripado nada con lo que he contado en esta breve reseña, ya que en esta obra también se reflexiona sobre otras cuestiones tales como: la rivalidad, los celos y el perdón. Pero, lo más importante es la emoción que despierta la vibrante actuación de Marta y Cayetana, y eso sí que es personal e intransferible para cada espectador.