Madrid en ocho músicas


Publicada el 5 de diciembre de 2017.

Madrid en ocho músicas

(Conferencia de José Luis Díaz de Liaño)

  • Dónde: Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País

    Torre de los Lujanes (entrada por la calle del Codo), plaza de la Villa

  • Cuándo: martes, 12 de diciembre, a las 19.00 horas.
  • Entrada libre

En este apretado mes de diciembre, nos aguarda un evento más. La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, una arraigada institución que está en funcionamiento desde su creación por Carlos III, organiza en diciembre un ciclo de 4 conferencias sobre Madrid, en este caso con el patrocinio del Ayuntamiento. Una de esas conferencias será pronunciada por José Luis Díaz de Liaño y este mensaje sirve de invitación para todos.

La conferencia, una nueva versión de una anterior pronunciada en 2014, se basa en una amplia serie de diapositivas estructuradas en torno a 8 motivos musicales: una hermosa pieza para vihuela de Alonso Mudarra, una jácara anónima del siglo XVII, la tonadilla “Con el trípili, trípili, trápala”, las seguidillas de “La Virgen de la Paloma”… y alguna sorpresa final. A través de ellos evocaremos musicalmente la vida de los distintos “Madriles” que se han ido sucediendo:

  • Madrid antiguo
  • Madrid musulmán
    • Madrid mudéjar
    • Madrid de los Austria
    • Madrid del “primer siglo XVIII”
    • Madrid neoclásico
    • Madrid fernandino y romántico
  • Madrid de la burguesía liberal
  • Madrid moderno

Bajo esa guía musical recorreremos los monumentos más representativos de nuestra ciudad, situándolos en su contexto histórico y social: desde el lienzo de muralla árabe de la Cuesta de la Vega, pasando por la Torre de los Lujanes, el monasterio de la Encarnación (tan propio de la arquitectura de los Austria), la barroca Puerta de Alcalá o el neoclasicista Museo del Prado, hasta el barrio de Salamanca, las fachadas neobarrocas de la Gran Vía, el rascacielismo del Edificio España o la moderna área de negocios Cuatro Torres. Un fantástico paseo urbano.

Y una estupenda ocasión para conocer la sede de la Real Sociedad Económica Matritense: la llamada Torre de los Lujanes, en plena plaza de la Villa, junto a la calle Mayor. Un edificio muy ligado a la historia de Madrid, bellamente decorado con cuadros de Mengs o de Bassano y que alberga una estupenda biblioteca.

¡Os esperamos!

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.