Leonardo Bermejo publica ‘España 1807-1833: Una revolución frustrada’ 2


Nuestro socio Leonardo Bermejo Sáez ha publicado un interesante libro cuyo título es suficientemente sugestivo: España 1807-1833: Una revolución frustrada. El texto nos lleva a un periodo del siglo XIX que Leonardo nos describió y presentó, hace algunos años, en las primeras conferencias sobre el siglo XIX en España.

El libro puede adquirirse poniéndose en contacto con el autor por teléfono (630 130 651) o reservándolo en su correo electrónico: saezsaa[arroba]telefonica.net.

La publicación nos traslada a años terribles y apasionantes de nuestra historia que abarcan desde la Conjura del Escorial (octubre 1807) donde el infante Fernando de Borbón intenta destronar a su padre Carlos IV, hasta su fallecimiento, siendo ya rey Fernando VII, en 1833.

El texto tiene dos partes, la primera comienza con algunos capítulos de introducción sobre el reino de España, la implantación de la casa de Borbón y la presentación de algunos de los protagonistas que acompañaremos a lo largo del primer tercio del siglo XIX.

A continuación nos lleva a Madrid para vivir los días y los hechos, más o menos mitificados, que rodearon el levantamiento del 2 de mayo de 1808. Aquellos hechos nos conducirán a la llamada Guerra de la Independencia, que viviremos hasta su finalización en 1814, acompañados de nuestra inolvidable Constitución gaditana de 1812.

La segunda parte del libro describe el nefasto reinado de Fernando VII (1814-1833) y la restauración del Antiguo Régimen en Europa que, una vez derrotado Napoleón, frenará la revolución liberal para mantener nuevamente los principios absolutistas, y retrasar – que no destruir – la implantación de los principios liberales de la Revolución Francesa.

En España y con Fernando VII (El rey felón) se producen levantamientos liberales contra el rey, que no llegaron a cuajar y que nos llevarán en el final de su reinado a un conflicto dinástico, que empezará a definir dos proyectos distintos de gobernar España: el proyecto conservador de tendencia absolutista y reaccionaria y el proyecto progresista de tendencia liberal en ocasiones revolucionario.

Esos dos proyectos irán cambiando y transformándose ideológicamente hasta llevarnos en el futuro a lo que entendemos como las dos Españas. Pero eso ya es otra historia, que el libro sólo vislumbra, pues finaliza con el fallecimiento de Fernando VII, el 29 de septiembre de 1833.

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 ideas sobre “Leonardo Bermejo publica ‘España 1807-1833: Una revolución frustrada’