Trotea https://trotea.com/la-vida-en-un-hilo-en-el-ateneo/ Export date: Tue Feb 4 22:02:21 2025 / +0000 GMT |
'La vida en un hilo', en el AteneoPublicado el 19 de enero de 2022. La vida en un hilo, de Edgar Neville, el sábado 22 de enero en el Ateneo de Madrid Aristócrata de nacimiento (hijo de un ingeniero inglés que trabajaba en España y de la condesa de Berlanga de Duero); participante en la guerra de Marruecos (aunque por breve plazo) al servicio del Regimiento de Húsares de la Princesa; miembro del Servicio Diplomático como Secretario de Embajada; persona con convicciones políticas templadas (antes de la Guerra Civil se afilió a Izquierda Republicana), aunque luego prestó pleno apoyo al bando sublevado; dramaturgo, novelista y director de cine, además de pintor; amigo de Lorca y de Falla, y más adelante, durante sus años de estancia en Los Ángeles, actor episódico (trabajó con Chaplin) y guionista al servicio de la Metro… Esos datos revelan la dificultad de encerrar la personalidad pluriforme de Edgar Neville en unas pocas líneas. De él os ofrecemos este sábado, dentro de nuestra actividad Cine Teatro, la película La vida en un hilo, que se estrenó en Madrid en 1945 y está protagonizada por Conchita Montes, Rafael Durán y Guillermo Marín. Como de costumbre, la proyección irá precedida por la interpretación de una breve escena de la obra de teatro homónima por los asistentes a nuestro Curso de expresión y comunicación teatral. En la película, Neville utiliza su visión amable y risueña de la vida, heredera en cierto modo de la comedia norteamericana de los años 30 y 40 (Lubitsch, Preston Sturges…), para hacer una reflexión sobre los mecanismos del azar. A la muerte de su marido, una joven viuda parte hacia Madrid y encuentra en el tren a una curiosa “adivina del pasado”. Con ella revive cómo habría sido su vida si, en lugar de con su marido (un hombre bondadoso pero aburrido, interpretado por Guillermo Marín) se hubiera casado con otro (un muchacho bromista y vividor, interpretado por Rafael Durán). Con un inteligente juego de flashbacks, Neville consigue una película con encanto que constituye un oasis en la producción cinematográfica de la posguerra española y que no elude una irónica crítica de la estrechez de miras de los círculos acomodados de la época. Estos son los parámetros de la proyección:
|
Excerpt: Proyección de la película el próximo sábado 22 de enero. |
Links:
|
Post date: 2022-01-19 19:34:41 Post date GMT: 2022-01-19 18:34:41 Post modified date: 2022-01-23 18:56:46 Post modified date GMT: 2022-01-23 17:56:46 |
Export date: Tue Feb 4 22:02:21 2025 / +0000 GMT This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |