Trotea
https://trotea.com/juntos-al-teatro-tristana/
Export date: Wed Feb 5 4:07:46 2025 / +0000 GMT

JUNTOS AL TEATRO: 'Tristana'





Tristana', de Benito Pérez Galdós



  • Cuándo: viernes, 17 de febrero, 20:00 H

  • Dónde: Teatro Fernán Gómez

  • Plaza de Colon nº 4 - Metro: Colón -

  • Entradas en butaca de patio

  • Precio: 14 euros



Sinopsis


La obra trata un tema tan de actualidad como es la igualdad de la mujer en un mundo de hombres, como escribía Pérez Galdós a través de su personaje en la obra: “Ya sé que es difícil eso de ser libre… y honrada. ¿Y de qué vive una mujer no poseyendo rentas? Si nos hiciéramos médicas, abogadas, siquiera boticarias o escribanas, ya que no ministras y senadoras, vamos, podríamos… Yo quiero vivir, ver mundo y enterarme de qué y para qué nos han traído a esta tierra en que estamos. Yo quiero ser vivir y ser libre (…) Quiero ser algo en el mundo, cultivar un arte, vivir de mí misma… Quiero tener una profesión”.

El personaje de Tristana se convierte en una de las protagonistas femeninas de la literatura de finales del siglo XIX en su lucha por la independencia de la mujer, como también lo fueron Ana Karenina, Nora(Casa de muñecas), La señorita Julia, o Madame Bovarie.


Reparto


El personaje de Tristana lo interpreta Olivia Molina, que estará acompañada por María Pujalte como Saturna, Pere Ponce como Don Lope y Alejandro Arestegui poniéndose en la piel de Horacio.

La novela


Escrita en 1892 se encuadra en el últimos grupo de las Novelas Españolas Contemporáneas de Benito Pérez Galdós, máximo representante de la narrativa realista española. Estas últimas novelas están marcadas por la tendencia que él mismo denominó como “naturalismo espiritualista”, en las que sigue atendiendo a la pintura de la sociedad (especialmente de la clase social media madrileña), pero con un enfoque más introspectivo de los personajes y una mayor preocupación por los conflictos espirituales.

Tristana nos muestra el deseo de independencia económica y física de una mujer, la necesidad de hallar un trabajo que le permita sobrevivir fuera del matrimonio y valerse por sí misma. Ideas que, sentidas o no, en un principio intenta transmitirle don Lope, aunque a lo largo de la novela solo desea dominarla y controlarla. Ideas que no son aceptadas por el joven pintor Horacio, quien no puede comprender que Tristana le proponga vivir separados, quererse mucho pero no compartir la misma casa. Ideas, desde luego, muy avanzadas para su tiempo y que el pintor no es capaz de asimilar.


Actividades de mediación cultural


Con ocasión de la puesta en escena de esta obra, el Teatro Fernán Gómez ha organizado las siguientes Actividades de mediación cultural en torno a Tristana y a Benito Pérez Galdós.

1. Exposición sobre la obra literaria y musical y la biografía de Galdós. Podrá verse en el vestíbulo del Teatro Fernán Gómez en el horario de las representaciones de Tristana: fotografías, portadas de sus libros, carteles de sus obra, programas de mano, cartas manuscritas, su discurso de ingreso en la RAE, vestuario de algunas de las puestas en escena de sus obras y un largo etcétera que interesará a los espectadores.

2. Paseo literario por el Madrid Galdosiano: En principio está programado para los sábados por la mañana.

Se está estudiando una sesión específica para socios de TROTEA.

3. Mesa-coloquio sobre “Tristana y la independencia de la mujer”.

Fecha: lunes 6 de febrero a las 19:00h en SGAE.

Posibles miembros de la mesa: Matilde Fernández, ex ministra de Asuntos Sociales del PSOE, Cristina del Valle (cantante, socia de SGAE, y presidenta de la plataforma de mujeres contra la violencia de género), Victoria Galván (directora de la casa Museo Galdós de Las Palmas), Patricia Ferrer (Institución Fernando de Castro) y Olivia Molina (“Tristana”). Paloma Pedrero (vicepresidenta de SGAE),

4. Proyección de la película “Tristana”, de Luis Buñuel. En la sala Guirau del TFG. El sábado 11 de febrero a las 17:00h.

Una gran ocasión para comparar todas estas "Tristanas" y la percepción de la lucha de la mujer en su conquista de la independencia, tan presente en el texto de esta novela.
Excerpt: Únete a Trotea para ir al teatro en grupo, el próximo 17 de febrero.
Post date: 2017-01-29 08:18:53
Post date GMT: 2017-01-29 07:18:53

Post modified date: 2017-02-18 20:51:13
Post modified date GMT: 2017-02-18 19:51:13

Export date: Wed Feb 5 4:07:46 2025 / +0000 GMT
This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ]
Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com