Juntos al teatro: ‘Señor Ruiseñor’


Publicado el 14 de enero de 2019.

En el comienzo de este año, que esperamos venturoso, Trotea ha programado una nueva salida en grupo al teatro. En esta ocasión asistiremos a la representación de Señor Ruiseñor. Una obra basada en la figura del pintor, escritor y dramaturgo catalán Santiago Rusiñol.


Señor Ruiseñor’

Espectáculo teatral producido por Els Joglars.

  • Autor y dirección: Ramón Fontserè
  • Teatro María Guerrero – CDN.- Calle de Tamayo y Baus, 4, Madrid
  • Fecha: viernes 25 de enero de 2019.
  • Hora: 20:00 h.
  • Precio: butaca de patio, 12,50 euros.
  • Función accesible.


Reparto

  • Ramon Fontserè
  • Juan Pablo Mazorra
  • Rubén Romero
  • Pilar Sáenz
  • Dolors Tuneu
  • Xevi Vilà
Nueva salida en grupo al teatro de los miembros de Trotea.

Nos ha llamado la atención este título (un poco cacofónico) que al parecer está basado en un hecho real, pues dicen que es así como llamaban al dramaturgo catalán Rusiñol en Aranjuez, ciudad en la que residió los últimos años de su vida, y en la que le sorprendió la muerte en 1931.

La obra se desarrolla durante la creación de uno de sus cuadros más conocidos “La morfina” (a la que el propio Rusiñol fue adicto durante algún tiempo). En él se representa a una joven enferma tomando la droga para paliar sus dolores. Este cuadro se encuentra en Cau Ferrat, estudio-museo del pintor donado a su muerte al municipio de Sitges.



Tomando como referencia esta anécdota y el estado de letargo al que induce la droga, el pintor tendrá que vérselas con una horda de barbaros dispuestos a arrasar su obra, sus objetos, sus pinturas y obras literarias y lo que es peor aún, también pretenden acabar con sus más íntimas convicciones.

Tal y como asegura Ramon Fontserè: “Rusiñol representa un mundo y un espíritu que no ha sido reemplazado. La sensualidad, la belleza y la vida alegre que él encarnaba han desaparecido. Queremos enfrentar aquella Cataluña de Rusiñol con la de ahora y reivindicar el arte como patria universal frente a las patrias identitarias”.

En definitiva, un dilema al más puro estilo Els Joglars.



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.