Publicado el 24 de abril de 2024.
Queridos amigos troteanos:
Os propongo una nueva salida Juntos al Teatro, esta vez para ver Los Guapos, en el Teatro María Guerrero.
Tenemos reservadas 32 entradas de patio de butacas, filas 1, 2 y 3, que se adjudicarán por orden de inscripción, con prioridad para los socios. La función es el martes 21 de mayo. Os ofrecemos los precios siguientes:
• Socios: …… 9,50 euros
• No socios: 12,50 euros
Estos son los datos:
- Obra Los guapos
- Texto y dirección David Trueba
- Día: martes 21 de mayo a las 20,00 h.
- Lugar: Teatro María Guerrero, c/ Tamayo y Baus, 4
- Duración: aprox. 90 minutos
- La sala cuenta con bucle magnético
Se requiere inscripción previa, por lo que si estáis interesados os deberéis dirigir a María Elena Rodríguez Rico, correo electrónico mariaelena.rr56@gmail.com, o teléfono 646174452, como muy tarde el domingo 12 de mayo. Las entradas las entregaremos en el mismo teatro, una media hora antes del espectáculo, y allí mismo cobraremos el importe. Como sabéis, también cabe la posibilidad de pagar mediante bízum a mi teléfono móvil.
Sinopsis
Los guapos es la historia de un reencuentro. Nuria y Pablo crecieron en el mismo barrio obrero y marginal. Sin embargo, sus vidas han ido por caminos diferentes. Pablo es un abogado especializado en causas solidarias y hace tiempo que no pisa las calles de la barriada donde se criaron. Nuria, en cambio, se ha quedado detenida en el tiempo, sin muchas opciones ni oportunidades. Tras años sin saber el uno del otro, Nuria contacta con su antiguo amigo para que le ayude en un asunto legal. Este acercamiento les obligará a enfrentarse con sus propias vidas y a revisar el pasado en común.
Nota del director y autor
La memoria es un ejercicio muchas veces en el que la fantasía completa las carencias, las faltas, las cobardías.
En Los guapos, dos personajes encarnan dos distintas versiones del destino. Pablo y Nuria crecieron en el mismo barrio, pero sus vidas han evolucionado de modo muy distinto. Cuando ella vuelve a localizarlo y le pide ayuda, él no puede negarse. Y precisamente no puede negarse porque siente que hay algo que le ata a ella, que los convierte en una suerte de reflejo mutuo.
El reencuentro les servirá para escuchar al otro, para comprender esas divergencias que los llevaron a irse apartando de manera definitiva. La inocente y fallida historia de amor que vivieron en la primera adolescencia les otorga además un espacio de intimidad donde también se expresan los desajustes en sus relato.
El título de Los guapos hace referencia a esa fragilidad de quien un día fue deseado. Nuria nunca llegó a cumplir las expectativas porque seguramente fue alguien en quien los demás proyectaban sus propias fantasías. Algo que también hizo Pablo con ella. De ahí que, al enfrentarse a ella de nuevo, no pueda evitar un profundo sentimiento de culpa.
En una obra de solo dos personajes intentamos dar entrada a todo ese paisaje humano de un barrio de aluvión. Los padres, los hermanos, el entorno, el destino de todos cruzado con el propio. Nadie es del todo responsable ni de sus éxitos ni de sus fracasos, sino que comparte algo con las influencias ajenas, el azar, el contexto. De todo ello queremos hablar en Los guapos.
David Trueba