Juntos al teatro: ‘Los cuernos de don Friolera’


Publicado el 2 de febrero de 2025.

Queridos amigos troteanos:

El martes 4 de marzo, a las 19.30 h os propongo una nueva salida Juntos al Teatro, esta vez para ver, en los Teatros del Canal. Sala Verde (Calle de Cea Bermúdez, 1), Los cuernos de don Friolera, de Valle-Inclán.

Duración: 105 minutos

Disponemos de 31 entradas en las filas 12, 13 y 14 que se adjudicarán por orden de inscripción, con prioridad para los socios. Os ofrecemos estos precios:

  • Socios: 16 euros
  • No socios: 19 euros

Os podéis dirigir a María Elena Rodríguez Rico

  • Correo electrónico: mariaelena.rr56@gmail.com
  • Teléfono 646174452

Como muy tarde el lunes 10 de febrero

Como siempre, podéis hacer un bízum a este teléfono y en cuanto tengamos las entradas os las iremos enviando por e-mail o, si lo preferís, las entradas las entregaremos en el mismo teatro, una media hora antes de que empiece la función.



Hace cien años, Ramón María del Valle-Inclán pergeñó, en un momento de plenitud literaria, la trilogía Martes de Carnaval.

En ella figura la obra Los cuernos de don Friolera, en la que su protagonista, un militar, entra en una espiral de locura al recibir un texto anónimo con información infundada sobre su mujer —al modo en que las fake news interesadas pueblan hoy Internet—. El teniente Friolera no sabe gestionar el bulo y es arrastrado a un aquelarre de celos y honra trasnochada.

Sinopsis

A partir de aquí cabalgamos con Valle-Inclán en su apuesta estética y ética en la que transita desde los rapsodas griegos (y ciegos) hasta el teatro de títeres, pasando por el redescubrimiento del honor calderoniano, los celos shakespearianos, la reflexión sobre el arte y la sociedad en España, el distanciamiento brechtiano y la omnipresente mirada del pueblo con su ancestral sabiduría. Nos dejamos emborrachar de su libertad creativa, su capacidad sugerente, su diversión transgresora, su deseo de regeneración y su intensa, agria e incluso dolorosa actitud crítica, la cual retomamos desde nuestra sensibilidad actual, que no puede quedar impasible ante la tétrica e insoportable realidad de que en España fueron asesinadas más de cincuenta mujeres en 2023 a manos de sus parejas o exparejas.

De la mano de Valle, nos sumamos al juego de lo grotesco para, en definitiva, conocernos y conocer mejor nuestra no poco deformada y contradictoria realidad.

Ainhoa Amestoy

Espero vuestras solicitudes.

Un abrazo,

MARÍA ELENA RODRÍGUEZ RICO



Ficha artística:

  • Teatro
  • Creación Canal
  • Estreno absoluto
  • País: España
  • Idioma: español
  • Duración: 1 h 45 min (sin intermedio)
  • Encuentros con el público: 5, 11 y 18 de marzo, después de la función
  • Elenco: Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Pablo Rivero Madriñán, Miguel Cubero, José Bustos e Iballa Rodríguez
  • Dirección y adaptación: Ainhoa Amestoy
  • Texto: Ramón María del Valle-Inclán
  • Diseño de escenografía: Tomás Muñoz
  • Diseño de vestuario: Rosa García Andújar
  • Diseño de iluminación: Ion Aníbal López (AAI)
  • Música original y espacio sonoro: David Velasco Bartolomé
  • Diseño y realización de marionetas: Gerardo & Tony 
  • Diseño de cartel y fotografías: Sergio Parra
  • Asesoría de movimiento: Mar Navarro
  • Dirección técnica: José Miguel Hueso
  • Ayudante de dirección: Alejandro Cavadas
  • Ayudante diseño de escenografía: Vera Morcillo
  • Realización de escenografía: Readest
  • Realización de vestuario: Milagros González Angulo
  • Diseño gráfico de dossier: Marta Ruifernández
  • Realización de guía didáctica: Julieta Soria
  • Estudiante en prácticas: Ada Rivera (Máster Gestión Cultural UCM)
  • Producción ejecutiva y dirección de producción:  Ainhoa Amestoy, Alejandro de Juanes y Ginés Alberto Sánchez para Estival Producciones
  • Distribución: Ginés Alberto Sánchez – Meditea Teatro

Una producción de la Comunidad de Madrid para Teatros del Canal



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.