Juntos al teatro: ‘La dama duende’ 4


Publicado el 18 de septiembre de 2017.

La dama duende” de Calderón de la Barca

  • Compañía Nacional de Teatro Clásico
  • Cuándo: jueves 19 de octubre de 2017,  las 20:00 h.
  • Dónde: Teatro de la Comedia
  • Calle Príncipe, 14. Madrid – Metro: Sevilla y Sol –
  • Precio: 12,50 €
  • Versión: Álvaro Tato
  • Dirección: Helena Pimenta
  • Producción: CNTC

Según Helena Pimenta, directora del montaje:

“Es una obra con estructura circular y dinámica que alberga un extraordinario verbo y unos personajes contradictorios. Una comedia que divierte, entretiene y critica con ironía las costumbres de una sociedad que tiene encerrada a una mujer viuda, incapaz superar la ruina en que su caballero la ha dejado.

Entre el sueño y la realidad, entre la risa y el asombro, las palabras de Calderón nos descubrirán, una vez más, situaciones relativas a la mujer, a los sentimientos, al engaño, a la libertad. Situaciones que proceden de nuestro pasado lejano y cercano e incluso de nuestro presente. El humor se aliará con nosotros para perder el miedo a enfrentarlas.”

Para Álvaro Tato, autor de la versión:

“Diversión preciosa, modelo de comedia, celebración de la fantasía, La dama duende es una pieza clave de nuestra herencia literaria, teatral y cultural; una obra maestra que, como su protagonista, nos arrastra a su juego para invitarnos a ser quienes queramos y a inventar nuestro propio destino.”

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 ideas sobre “Juntos al teatro: ‘La dama duende’

    • LuisMartinez Autor

      Buenos días, Laly:

      Lo lamento, pero su comentario ha pasado inadvertido hasta la fecha.

      Por favor, en adelante, si desea contactar con nosotros, utilice el correo general: trotea@trotea.com

      Muchas gracias por su interés. Confiamos en contar con Ud. en en futuras actividades de Trotea, nuestra asociación cultural.

      Un saludo.
      Luis Martínez

  • José Luis Díaz de Liaño

    Fue una velada excelente. Pudimos conocer un Calderón desenfadado y chispeante, alejado de la severidad habitual en quien llegó a ser capellán mayor de la Corte.
    El vestuario decimonónico, destinado a facilitar la comprensión de la dimensión fantasmagórica de la obra (no olvidemos que el personaje clave es una dama «duende»), ayuda de hecho a darle un tono intemporal. La dirección escénica salva las dificultades de una lectura del verso absolutamente alejada de la formación actoral presente y contribuye a un espectáculo dinámico y ágil.
    En cuanto a la «materia prima» (el texto literario), ¿qué decir? Vamos de asombro en asombro. Una lección.