Trotea
https://trotea.com/juntos-al-teatro-divinas-palabras/
Export date: Wed Feb 5 4:11:06 2025 / +0000 GMT

Juntos al teatro: ‘Divinas palabras’




Publicada el 15 de diciembre de 2019.

En esta ocasión y con motivo del primer centenario de su publicación, os proponemos asistir a la representación de Divinas Palabras, una de las obras fundamentales del teatro español del siglo XX. La obra más universal de Valle Inclán, ya que es, con diferencia, la que más veces se ha llevado a escena fuera de España.

Datos de la reserva

  • Obra: “Divinas Palabras” de Valle Inclan
  • Teatro: María Guerrero .- c/ Tamayo y Baus 4 – Madrid
  • Día: 29/12/2019 – domingo.
  • Hora: 20 Horas
  • Precio: 12,5 € / Butaca de patio. (> 65 años)

Equipo artístico

  • Dirección y dramaturgia.- José Carlos Plaza
  • Escenografía e iluminación .- Paco Leal
  • Vestuario.- Pedro Moreno
  • Música y ambientes .- Mariano Díaz

Reparto

María Adánez, Javier Bermejo, Alberto Berzal, María Heredia, Chema León, Carlos Martínez-Abarca, Ana Marzoa, Diana Palazón, Luis Rallo, José Luis Santar y Consuelo Trujillo.

De “Cuadernos Pedagógicos nº 123”

Divinas palabras, escrita en 1919, marca un momento decisivo en la trayectoria estética de Valle-Inclán. Abandona el modernismo de su primera época de obras como El marqués de Bradomín y entra en la etapa del llamado teatro mítico. A su vez, este tipo de teatro representa un paso intermedio dentro de su creación dramática, previa a la aparición de la estética del esperpento, pero en la que ya aparecen algunos apuntes.”

Nota del programa

Divinas palabras, subtitulada Tragicomedia de aldea, es el exponente más moderno, el engranaje más perfecto y el cénit en el que el teatro español alcanza su máximo nivel, hoy en día aún no superado.

Lo trágico, lo dramático, lo cómico y lo grotesco se aúnan en esta tragicomedia. Donde es evidente la influencia de Goya y sus Pinturas negras, de los Disparates, de los horrores de la guerra. Y también evidente la influencia de Solana, Dalí y de toda una corriente española que llega hasta nuestros días –con Buñuel a la cabeza– en una auténtica sinfonía de colores, sonidos y sentimientos.

Esta inigualable obra de la literatura española está habitada con imágenes ancestrales de muerte, fanatismo, ingenuidad, barbarismo, codicia, avaricia y lujuria. Pero, sobre todo, de esa enorme fuente esencial, siempre reprimida, siempre oculta, siempre condenada y tantas veces prohibida: la sexualidad en libertad.

Con Divinas palabras estamos ante una de las dos o tres obras más universales de nuestra historia literaria. Una obra que no ha perdido en este siglo XXI ni un ápice de su poder corrosivo”.

José Carlos Plaza

Excerpt: Nueva versión de José Carlos Plaza del clásico de Valle.
Post date: 2019-12-13 21:49:39
Post date GMT: 2019-12-13 20:49:39

Post modified date: 2019-12-30 09:44:07
Post modified date GMT: 2019-12-30 08:44:07

Export date: Wed Feb 5 4:11:06 2025 / +0000 GMT
This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ]
Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com