‘Felicidad clandestina’, de Clarice Lispector; notas por Julio V. Martín


Publicado el 8 de junio de 2020.

Resumen:

  1. Referencia inicial que marca las diferencias entre la narradora y su amiga, ésta posee un atractivo físico poco favorable pero sí otro que ella valora mucho: el acceso a la lectura por tener su padre una librería. Con ello queda señalado el interés de la narradora.
  2. Valoración de la amiga como persona cruel. No les facilita el acceso a la lectura posiblemente por envidia. Para extremar su crueldad, le ofrece un libro que le interesaba mucho, lo que le causa en principio mucha alegría.
  3. Pero se trataba de un ofrecimiento falso pues al ir a recoger el libro a su casa le dice en la puerta que ya lo había prestado y que volviera al día siguiente, lo que se fue repitiendo continuamente.
  4. La madre de la niña interrumpió el proceso. Señal de que la maldad infantil puede y debe ser corregida desde arriba.
  5. Por fin pudo hacerse con el libro que lleva a casa y lo disfruta poco a poco valorando así la dificultad de haberlo conseguido.

Conclusión:

En la vida uno se encuentra con cosas o personas que te producen un gran placer. Sin embargo no hay que dar nada por descontado pues siempre surgen dificultades que suelen impedirte el disfrute del objeto amado sea material o personal. Sin embargo, y dependiendo de la suerte, como la vida es azarosa, no se descarta la aparición de una circunstancia o persona que hace alterar el curso de las cosas. Si es en un sentido favorable, la posesión del objeto deseado adquiere tal valor que su disfrute puede llegar a provocar alteraciones en las reacciones normales, llegando incluso hasta dudar de haberse conseguido, sobrevalorando el hecho de tal forma que induzca al disfrute del mismo con una cierta precaución, como temiendo su pérdida, provocando lo que para algunos como es el caso del relato a su disfrute de forma discreta o clandestina. Naturalmente lo contrario también podría darse, esto es, la pérdida de interés ante la dificultad o aparición de alternativas. El relato, sin embargo, apunta en la primera dirección pues en el fondo es un homenaje a la lectura y a los buenos libros.

JVMP

Abril, 2020



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.