Publicado el 2 de diciembre de 2020.
Al fin hemos estrenado las tres obras ganadoras de nuestro Segundo Certamen de textos para microteatro (ver aquí los textos de las tres obras ganadoras). El acto ha tenido lugar el lunes 23 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Teatro Lagrada, de Madrid, con reestreno una semana más tarde, el 30 de noviembre, para atender las peticiones de asistencia recibidas.
Siempre es un motivo de satisfacción un acto de esta naturaleza y más aún en las circunstancias presentes, que han obligado a vencer dificultades inhabituales. Lo importante es que hemos podido cumplir lo previsto en la convocatoria del Certamen, hemos dado satisfacción a los autores, que son quienes más lo merecen, y hemos consolidado un proyecto que se ha convertido ya en el buque insignia de nuestras actividades. Nuestro recuerdo emocionado, por encima de todo, a Fernando Luciáñez, que actuó como impulsor desde un principio y que, lamentablemente, ya no ha podido vivirlo.
No hemos podido contar con la asistencia de los autores, debido a las dificultades derivadas de las restricciones de la pandemia, pero desde aquí queremos tributarles nuestro sincero homenaje. Nuestro agradecimiento asimismo a quienes, con su dedicación y esfuerzo, han hecho posible el estreno como autores, directores, intérpretes y técnicos. Estos son sus nombres:
Primer premio: Kinecuántica, de Marcos Julián Spanevello y Blas Máximo Calabrese: una comedia amable, con el regusto ácido que dejan algunos comportamientos humanos. Fue dirigida por Enrique Patiño, presidente de TROTEA y director de su “Curso de expresión y comunicación teatral”, e interpretada por Carmen Torres y Francisca Oller, alumnas de ese curso. María Ángeles Martín cuidó del atrezzo y vestuario.
Segundo premio: Ensayos no destructivos, de Iván Vallejo Vall: una obra que nos desvela lo que se oculta detrás de la apariencia, lo que esconden las convenciones, lo que soy y lo que aparento o quiero aparentar, la relación de poder dentro de la familia, de la empresa, entre amigos, la debilidad del poderoso… Con dirección de Miguel Torres (director del Teatro Lagrada), fue interpretado por Eva Bacardit y Yago Angulo Cabrera, con escenografía y vestuario de Gregorio Calatayud, iluminación de Elías Torres y diseño gráfico de Laura Rodríguez.
Tercer premio: In memoriam, de Eva Balaguer-Cortés López: una reflexión sobre la intensidad y la caducidad inevitable del sentimiento amoroso y sobre la perdurabilidad de los recuerdos. Fue dirigida por Fernando Cabrera, vinculado desde hace años a los proyectos de TROTEA, e interpretada por miembros de su grupo de teatro.
Finalizada la representación, los directores e intérpretes recogieron los aplausos del público, cuya presencia agradecieron con su saludo.
Fotos: Leonardo Bermejo.