Vuelve ‘En la ardiente oscuridad’ 9


‘En  la ardiente oscuridad’

Viernes, 18 de noviembre, a las 19:00 horas, en el centro cultural El Torito: Avenida de Moratalaz, 130 – Madrid.

DOSSIER: ‘En la ardiente oscuridad’

La obra de Buero Vallejo, dirigida por Enrique Patiño, compite este viernes en el XIV Certamen de Teatro Clásico de Moratalaz ‘La vida es sueño’.

‘Acerca de mi montaje de En la ardiente oscuridad’, por Enrique Patiño (artículo en ADE Teatro – Revista de la Asociación de Directores de Escena de España).

Moralzarzal_Trotea_EnLaArdienteOscuridad_Buero_2Moralzarzal_Trotea_EnLaArdienteOscuridad_Buero_1Moralzarzal_Trotea_EnLaArdienteOscuridad_Buero_3

Estreno 'En la ardiente oscuridad'

Cartel ‘En la ardiente oscuridad’

‘En la ardiente oscuridad’

Sinopsis:

Una institución, a modo de colegio mayor, reúne a una serie de adolescentes universitarios, que son ciegos. Durante esta etapa de estudios, los alumnos viven en este lugar, adaptado a su ceguera, y concebido para que no sientan inseguridad ni molestias. Sin embargo, una soleada mañana de verano, coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico, irrumpe un nuevo alumno, cuya presencia será decisiva en el discurrir de la obra.

Estreno de 'En la ardiente oscuridad', el 15 de mayo de 2016, en El Ateneo de Madrid.

Estreno de ‘En la ardiente oscuridad’, el 15 de mayo de 2016, en El Ateneo de Madrid.

Reparto:

Juana: Aida Mediavilla (Grupo universitario)

Elisa: Corina Mediavilla (Trotea)

Lolita: Julia Caetano (IES Tierno Galván)

El Padre: Francisco Huerta – Enrique Patiño.

Esperanza: Elena Gil.

Doña Pepita: Carmen Pérez García.

D. Pablo: Alfonso Corbacho (Grupo Universitario)

Ignacio: Nacho Benito (RESAD)

Carlos: Juan Carlos Mesonero (RESAD)

Miguelín: Oscar Fernández (RESAD)

Andrés: Javier de Luis (Trotea)

Alberto: Antonio López Izquierdo.

Estreno de 'En la ardiente oscuridad'.

Estreno de ‘En la ardiente oscuridad’.

Ficha Técnica:

Vestuario: María Ángeles Martín

Espacio escénico: Enrique Patiño

Realización escenografía: Oscar e Israel

Asesora musical: Elena Rodríguez

Dirección: Enrique Patiño

Diseño gráfico: Ruth Patiño

Comentarios de dirección:

‘Los temas y los valores’

Imagen del estreno de 'En la ardiente oscuridad'

Imagen del estreno de ‘En la ardiente oscuridad’

Enrique Patiño (director de la obra): “’En la ardiente oscuridad’ es una de las obras que “me persigue” desde mis comienzos teatrales, en el año 1967 exactamente. Desde entonces he tenido tres gratísimas experiencias de montaje en el ámbito escolar, he conocido y tratado a Buero Vallejo, he intentado otras “aventuras fallidas” y, en fin, he profundizado casi sin pretenderlo en los aspectos ocultos de la obra. Este año 2016, cien años después de que Buero Vallejo naciese me pongo, con el apoyo de Trotea, a realizar un nuevo montaje de esta obra”.

“Ha sido largo y costoso reunir un elenco tan amplio. Ello ha requerido de la incorporación de doce actores nuevos a nuestra asociación Trotea, dedicada a la promoción y producción de espectáculos teatrales. Reunir este gran grupo de gente joven, con experiencia teatral y capaces de alcanzar la calidad con la que Trotea elabora sus montajes, ha sido un esEnsayos de 'En la ardiente oscuridad'fuerzo añadido.

Todo ello dentro del gran reto de abordar la creación de un espectáculo cuya temática se enmarca en la búsqueda de la luz por parte del ser humano, y de su anhelo por conseguirla”.

“Así, en resumen, se podría afirmar que el tema de la obra es la luz. Y el conflicto gira entre los personajes que luchan por conseguir esa luz, y los que están anclados en el inmovilismo y la comodidad… De este modo, en el fondo, Buero se vale de estos elementos para establecer la sutil diferencia entre ‘vivir y estar vivo’”.

 


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

9 ideas sobre “Vuelve ‘En la ardiente oscuridad’

  • Enrique Patiño López

    Esta obra se ha estrenado el jueves 5 de mayo con un elenco de alumnos y alumnas del IES Enrique Tierno Galván de Leganés. Paralelamente al montaje de TROTEA todos los jueves desde octubre de 2015 he estado trabajando en nombre de TROTEA con un grupo de alumnos y alumnas del instituto para montar este espectáculo. Como resultado final se representó la obra en el CC Julián Besteiro de Leganés en dos sesiones: a las 12:00 para compañeros y profesores del Instituto(/lleno a tope 270 butacas) y a las 19:00 horas para padres y madres. Un resultado muy bueno del que pronto esperamos tener documentación gráfica. Una de las alumnas del Tierno Galván se ha incorporado en un pequeño papel al montaje de TROTEA.. Esto pone punto final-de momento- a la colaboración de TROTEA pàra el trabajo con jóvenes y posterior intento de incorporarlos a nuestras filas.

  • Ines Soler Cabrera

    ¡Magnífico trabajo tanto de dirección como de interpretación el que nos ofreció el grupo de jóvenes actores de nuestra Asociación en el salón de actos del Ateneo! Ha merecido la pena tanto desvelo. Lleno hasta la bandera, los aplausos al final de la obra y el silencio durante la representación fueron, sin duda, la mejor gratificación a unos meses de arduo trabajo y sacrificio por parte de sus artífices. !!!ENHORABUENA!!!

  • Alejandro.

    Ayer en el Ateneo tuvimos ocasión de aplaudir un excelente montaje por parte de Enrique de una obra ,que yo diría clasica con una escenografía moderna y creativa. Destacaba la visión de ghetto del centro de formación de los invidentes. A estos les representaron un grupo de estupendos jóvenes con claro potencial de futuro y algún veterano que resistió el reto. El público seguimos con atención y respeto un texto con diálogos densos y con poca acción para lo que estamos acostumbrados.Sera interesante verla en otro entorno mas funcional y que contraste con el texto.

  • Enrique Patiño López

    Ayer viernes día 23 representamos «En la ardiente oscuridad» para los institutos de Moralzarzal. Asistieron 500 chavales entre 15 y 18 años aproximadamente. La función se siguió, en general, con atención aunque hubo algunas intervenciones minoritarias que hacían perder la concentración en algunos momentos. El final se acogió con grandes aplausos. Ha sido una experiencia importante para el grupo de actores que nunca habían trabajado para chavales de esas edades . Debo felicitarlos a todos para que a pesar de esas intervenciones desafortunadas de algunos asistentes supieron defender el montaje y su trabajo en todo momento.

  • Enrique Patiño López

    Nuestras dos últimas representaciones en el ATENEO los días 15 y 16 de octubre han tenido luces y sombras. Las sombras pertenecen a la representación del sábado en que por problemas técnicos (no se pudieron conectar las luces incluidas en la escenografía) y en una de las escenas finales se fue por completo la luz. Nuestros jóvenes actores y actrices continuaron la representación hasta que minutos después vino la luz y siguieron hasta el final. Hay que felicitarles por su profesionalidad de no interrumpir la obra que fue aplaudida con entusiasmo por los 140 asistentes. ¡¡Enhorabuena chicos y chicas!!
    Las luces:El domingo con 120 personas -aunque no se pudo arreglar la luz de la escenografía- la ´función resultó extraordinaria y se pudo transmitir plenamente el resultado de nuestro trabajo recibiendo grandes aplausos y felicitaciones de los asistentes. Por otra parte, y a modo de anécdota, debo reseñar la asistencia de la más joven espectadora que se haya dado y quizás no se dará más de mi nieta Chloe que tiene cuatro meses y medio. Seguimos adelante hasta el día 18 de noviembre en el Certamen «La vida es sueño» de Moratalaz.

    • Luis

      Muchas gracias por el comentario, Enrique. Enhorabuena por estas nuevas representaciones en el Ateneo. Y felicidades a los chicos, que supieron solventar con eficacia esos inconvenientes técnicos.

      Confío en que Chloe disfrutara de la función.

      ¡Nos vemos el 18 de noviembre!

  • Ines Soñet

    Gran trabajo el de este grupo de actores que, en su quinta representación de EN LA ARDIENTE OSCURIDAD, nos demostraron una vez más su buen hacer y su entrega al teatro. Enhorabuena tanto a ellos como a su director y al resto de personas que han hecho posible nuestro disfrute.