Trotea https://trotea.com/conferencias-de-historia-carlos-iv-crisis-y-revolucion/ Export date: Tue Feb 4 22:02:39 2025 / +0000 GMT |
Conferencias de Historia: ‘Carlos IV, crisis y revolución’Publicado el 24 de noviembre de 2021. Conferencias de Historia
Estas dos conferencias describirán el reinado del monarca don Carlos de Borbón (Carlos IV), hijo de Carlos III de España. Carlos IV fue un rey sensible a la cultura, gran aficionado a la música y al arte, y un importante mecenas y coleccionista, que aumentó considerablemente la Real Biblioteca. Sin embargo, no pudo continuar la obra de su padre porque su reinado (1788–1808) coincidió con un mundo en convulsión por la injusticia social, la pobreza y el abuso de las élites aristocráticas y religiosas, que desembocaron en la Revolución Francesa; un mundo donde emergía una potencia alternativa al imperio español, Gran Bretaña, que había conseguido su poder a partir de una Revolución Industrial, basada en la ciencia y la técnica. La consecuencia fue que el rey Carlos IV y sus gobernantes, se vieron obligados a gestionar, deprisa y con poco acierto, varios conflictos y guerras, dentro y fuera de su territorio:
El final de su reinado se vio ensombrecido por la Conjura de El Escorial (1807) en la que su hijo Fernando y un grupo de nobles trataron de remover su corona para asumirla su hijo, como Fernando VII. Un año después, nuevamente su hijo y parte de la nobleza consiguieron la abdicación de Carlos IV, poniendo en marcha el llamado Motín de Aranjuez, que elevó a la condición de rey de España a Fernando VII. Su reinado y el de su hijo terminaron en Bayona, donde les había citado Napoleón Bonaparte, con las llamadas “abdicaciones de Bayona”, en las que Napoleón consiguió situar a su hermano José Bonaparte como Rey de España, de momento, porque el 2 de mayo de 1808 había comenzado en Madrid un levantamiento popular contra la “invasión francesa” de la península ibérica, que conduciría a una guerra que finalizaría en 1814 con la expulsión de los ejércitos franceses y la vuelta al poder de Fernando VII, que envió a España al pozo de la historia, reponiendo una monarquía absoluta anticuada y clerical. |
Excerpt: Leonardo Bermejo ahonda en la figura del monarca y su turbulento reinado. |
Post date: 2021-11-12 11:59:55 Post date GMT: 2021-11-12 10:59:55 Post modified date: 2021-12-22 11:40:24 Post modified date GMT: 2021-12-22 10:40:24 |
Export date: Tue Feb 4 22:02:39 2025 / +0000 GMT This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |