Conferencia: ‘Zarzuelas y mucho más’


Publicado el 27 de mayo de 2019.

  • Título de la conferencia: Zarzuelas y mucho más: la música en Madrid en el siglo XIX, por José Luis Díaz de Liaño
  • Fecha: 6 de junio de 2019, a las 19.00 horas
  • Lugar: Asociación Vecinal Ventilla-Almenara, c/ Geranios 22 (metro más cercano: línea 9, estación Ventilla)

En la charla, basada en 27 diapositivas y 11 fragmentos musicales, veremos cómo evolucionó nuestra música a lo largo del siglo y nos detendremos en la “zarzuela”.

El panorama no fue muy halagüeño en el primer tercio del siglo, durante el reinado de Fernando VII. Tan solo el auge de la “tonadilla”, un interesante género teatral de raíces populares, merece mención.

En el segundo tercio, durante la revolución liberal y el reinado de Isabel II, se inició la modernización musical: se creó el Real Conservatorio de Música, se profesionalizó el trabajo de los intérpretes y se construyó el Teatro Real para sede privilegiada de la ópera italiana. Y apareció, ¡claro está! la “zarzuela”, que en rigor deberíamos llamar “isabelina”: un género menos enraizado en nuestra tradición de lo que se piensa, pero que supo atraer al público.

En el tercer tercio del siglo, durante el Sexenio democrático y la Restauración, hubo finalmente una apertura al “canon germánico” (predominio de la música alemana y vienesa), aunque con retraso. Por su parte, la liberalización del negocio teatral se saldó con dos crisis de crecimiento: de la primera surgió el “género bufo”, preludio de nuestro teatro de “variedades”; de la segunda, más profunda, nació el teatro por horas, es decir, el “género chico”, que nos ha dejado obras imperecederas.

Por entonces se acercaba la “gran música” española, de Granados, Albéniz y Falla. Pero eso sería ya en el siglo XX.



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.