Cinefórum: ‘Dos en la carretera’


Publicado el 12 de octubre de 2019.

Esta será la segunda película del Cinefórum de Trotea, que proyectaremos el martes 29 de octubre, a las 18.00 horas, en el local de la librería editorial Kolima, c/ Covarrubias 28 (cerca de la plaza de Chamberí).

Seguimos manteniendo entrada libre para socios de Trotea y amigos acompañantes, sin necesidad de inscripción previa. La experiencia de la primera sesión, celebrada el 18 de septiembre, fue muy positiva y nos anima a continuar con interés renovado: hubo una nutrida asistencia (20 socios de Trotea y 14 no socios) y terminamos con un animado y fértil coloquio, de una hora de duración, abierto a todos los que quisieron participar. Además, a partir de ahora podemos reducir los precios para atender los gastos de alquiler del local: los socios de Trotea pagaremos 3 euros cada uno y los no socios 5 euros. Intervendrá como moderador del coloquio Ángel Hernando.

Ficha técnica

Two for the Road. 1967. EE.UU. Director: Stanley Donen. Producción: Stanley Donen Production/Twentieh Century Fox. Productor: Stanley Donen y James Ware. Guión: Frederick Raphael. Fotografía: Christopher Challis (DeLuxe y panavisión). Música: Henry Mancini. Montaje: Richard Marden y Madeleine Gug. Duración: 106 minutos. Intérpretes: Audrey Hepburn, Albert Finney, Eleanor Bron, William Daniels, Claude Dauphin, Jacqueline Bisset, Nadia Grey.



Dos en la carretera es una visión ácida y poco complaciente de la pareja y, por ende, de la institución del matrimonio. Aunque después del tiempo transcurrido, puede que haya perdido cierto vigor en su análisis, dados los tiempos que corren, impregnados de nihilismo y desencanto, conserva muchas de sus virtudes y se nos muestra como una obra audaz, sugerente y atractiva.

La estructura narrativa del film es novedosa y efectiva. Elaborada a base de continuos saltos temporales en avance o retroceso, el pasado, el presente y el futuro se suceden de forma natural y fluida en las carreteras a través de las que nuestros personajes se desplazan a lo largo de los años, en una clara alusión alegórica al discurrir de la vida (las diferentes rutas como imagen de las distintas etapas de la vida matrimonial), hasta crear un nexo común que termina por ser un documento de la época.

Stanley Donen, que se había acreditado como un consumado maestro del cine musical (en ocasiones de forma conjunta con Gene Kelly), emprendió luego un camino por el género de la comedia, algo desigual si se quiere, pero que nos ha dejado obras de enorme interés cinematográfico. Dos en la carreteraes una de ellas (¿la más lograda?) y sobresale con merecimiento en el conjunto de su filmografía. Para ello, se apoya en un guión modélico de Frederick Raphael, en una bellísima y melancólica banda sonora de Henry Mancini (tal vez su mejor partitura) y, sobre todo, en la memorable y equilibrada labor de sus intérpretes, una Audrey Hepburn y un Albert Finney en estado de gracia.

Otras películas de Stanley Donen de visión recomendada para los amantes del cine

Un día en Nueva York (1949): Gene Kelly, Frank Sinatra, Betty Garrett, Ann Miller, Vera Ellen

Bodas reales(1951): Fred Astaire, Jane Powell, Peter Lawford, Sarah Churchill, Keenan Wynn

Cantando bajo la lluvia(1952): Gene Kelly, Donald O’Connor, Debie Reynolds, Jean Hagen, Cyd Charisse

Siempre hace buen tiempo(1955): Gene Kelly, Cyd Charisse, Dan Dailey, David Burns, Dolores Gray

Bésalas por mí(1957): Cary Grant, Harry Carey Jr., Jane Mansfield, Suzy Parker, Ray Walston

Indiscreta(1958): Cary Grant, Ingrid Bergman, Cecil Parker, Phyllis Calvert, David Kossoff

Página en blanco(1960): Cary Grant, Deborah Kerr, Robert Mitchum, Jean Simmons

Charada(1963): Cary Grant, Audrey Hepburn, Walter Matthau, James Coburn

La escalera(1967): Rex Harrison, Richard Burton, Cathleen Nesbitt, Beatrix Lehmann

Movie Movie (1978): George C. Scott, Trish Van Devere, Red Buttons, Eli Wallach

Otras películas de interés con una temática parecida

Desengaño(1936): dirigida por William Wyler, con Walter Huston, Ruth Chatterton, Mary Astor, Paul Lukas

Breve encuentro(1945): dirigida por David Lean, con Trevor Howard, Celia Johnson, Stanley Holloway, Joyce Carey

Te querré siempre(1954): dirigida por Roberto Rosselini, con Ingrid Bergman, George Sanders, Maria Mauban, Paul Muller

Siempre hay un mañana(1955): dirigida por Douglas Sirk, con Barbara Stanwyck, Fred MacMurray, Joan Bennett, Jane Darwell

Esplendor en la hierba(1961): dirigida por Elia Kazan, con Natalie Wood, Warren Beatty, Pat Hingle, Audrey Christie

La noche(1961): dirigida por Michelangelo Antonioni, con Marcello Mastroianni, Jeanne Moreau, Monica Vitti, Bernard Gaslini

Darling(1965): dirigida por John Schlesinger, con Julie Christie, Dirk Bogarde, Laurence Harvey, José Luis de Villalonga

Con los ojos cerrados(1969): dirigida por Richard Brooks, con Jean Simmons, John Forsythe, Shirley Jones, Bobby Darin

Las cosas de la vida(1969): dirigida por Claude Sautet, con Michel Piccoli, Romy Schneider, Lea Massari, Dominique Zardi

Secretos de un matrimonio(1973): dirigida por Ingmar Bergman, con Liv Ullmann, Erland Josephson, Bibi Andersson, Jan Malmsjö

Tierras de penumbra(1993): dirigida por Richard Attenborough, con Anthony Hopkins, Debra Winger, Julian Fellowes, Edward Hardwicke

El fin del romance(1999): dirigida por Neil Jordan, con Ralph Fiennes, Julianne Moore, Stephen Rea, Ian Hart

Deseando amar(2000): dirigida por Wong Kar-Wai, con Maggie Cheung, Tony Leung, Rebecca Pan, Liu Chum

Antes del anochecer(2013): dirigida por Richard Linklater, con Ethan Hawke, Julie Delpy, Jennifer Prior, Walter Lasally

Cold War(2018): dirigida por Pawel Pawlikowski, con Joanna Kulig, Tomasz Kot, Jeanne Balibar, Cédric Kahn



 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.