Publicado el 21 de mayo de 2024.
Queridos amigos troteanos:
Continuamos con nuestra 15ª temporada de Cine Teatro. Proyectamos Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, película basada en una obra de teatro (es lo que expresa nuestro lema “Cine Teatro”) y dotada de unas características que le confieren un valor especial.
1. Por un lado, está interpretada por Concha Velasco y quiere ser un recuerdo a esta actriz (y también cantante, bailarina y presentadora), que con su trabajo incansable protagonizó varias décadas del teatro y el cine en España. Aunque más conocida por su intervención en comedias ligeras, sus más de 30 obras de teatro y más de 80 películas abarcan toda la gama de géneros, desde clásicos de la Grecia antigua hasta piezas de Tennessee Williams.
2. Por otro lado, se basa en una obra teatral de Adolfo Marsillach, actor y director de teatro y de cine que, a partir de los años de la Transición, abordó una importante labor cultural con la creación del Centro Dramático Nacional y de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Escribió asimismo la obra de teatro que ahora nos ocupa, en la que, además de mostrar un buen conocimiento de la sociedad que le tocó vivir, rinde tributo a las virtudes del teatro independiente.
Esta característica confiere a la obra una extraordinaria vivacidad: un actor y una actriz dan vida a 16 personajes distintos, los cambios de vestuario y de decorado se producen a la vista del público, interviene un pianista que acompaña varios números musicales, etc. Todo ello con incesantes juegos de iluminación y trucos de maquinaria, attrezzo y vestuario que hacen del espectáculo, como se decía en la crítica al día siguiente del estreno, algo “divertidísimo, ligero, sutilmente descriptivo”.
***
Argumentalmente, la obra de teatro utilizada como base fue estrenada en 1981 por Concha Velasco y José Sacristán. Ambientada en una ciudad de la España de la década de 1950, describe cómo un hombre y una mujer coinciden en un vagón de metro y, tras entablar conversación, deciden volver a verse. Tras un mes de contactos, se casan. Pero el matrimonio está abocado al fracaso. Ella y él se dirigen al público, con su propia versión de las causas del fallido enlace, evocando recuerdos, personajes de su pasado y experiencias que los marcaron y que pudieron influir en comportamientos posteriores. Todo ello intercalado con números musicales.
La película, estrenada en 1992, fue dirigida por José Sacristán y protagonizada por Concha Velasco y por él mismo, completándose el elenco con otros intérpretes. El argumento presenta ligeras variaciones. Concha, creativa de una agencia de publicidad, descubre al salir de trabajar que la grúa se ha llevado su coche, en el que pensaba ir a la boda de la hija de su jefe. Por otra parte, la venganza de una empleada también deja sin coche a Pepe, ejecutivo de una empresa de alimentación, y que también lo necesitaba para acudir a la boda del hijo de su jefe. Cuando ambos llegan a la ceremonia, que resulta ser la misma, su sorpresa es mayúscula. Se han reencontrado después de 17 años divorciados. Su matrimonio terminó tan mal que ninguno de los dos ha sentido el menor deseo de verse. Sin embargo, en la radio comienza a sonar la canción «Tu vida y mi vida», que evoca en los dos numerosos recuerdos comunes.
***
La proyección tendrá lugar en el Cinema Artistic Metropol, una auténtica sala de cine, con cómodas butacas y un equipo técnico excelente.
Estos son los parámetros de la sesión:
- Día y hora: Jueves 30 de mayo, 18.00 horas
- Lugar: Cinema Artistic Metropol, c/ Cigarreras 6. A la salida de la estación de metro de Acacias (línea 5), con paradas de autobús muy cercanas de las líneas 34, 36, 62, 116, C1 y C2, y a 6 minutos andando de la glorieta de Embajadores. Además, hay un aparcamiento público en la Puerta de Toledo, a unos minutos.
Asistencia: La entrada para los socios de Trotea será gratuita; los no socios deberán pagar 5 euros/persona. No se requiere inscripción previa.
Presentación y lectura dramatizada: Además de la presentación de la película, habrá una lectura dramatizada de una breve escena de la obra teatral.
Película:
Yo me bajo en la próxima, ¿y usted?, 1992. Director: José Sacristán. Producción: Ion Films, Sogetel. Guión: Adolfo Marsillach, basado en su obra teatral del mismo nombre. Fotografía: Juan Amorós. Duración: 98 minutos. Intérpretes: Concha Velasco, José Sacristán, Tina Sainz, Ana Valverde, María Isbert.