Publicado el 31 de diciembre de 2019.
El sitio web de Trotea es muy fácil de utilizar. Construido con la herramienta WordPress, los contenidos se estructuran en categorías, que recogen las diferentes actividades que realiza nuestra asociación cultural. Con un poco de paciencia, es muy fácil localizar información sobre los centenares de eventos que ha organizado Trotea desde su creación en 2003.
En la parte superior se encuentra un MENÚ donde podéis encontrar información sobre nuestra agrupación (Qué es Trotea), así como los datos sobre próximas actividades, recogidas dentro del apartado Próximos eventos. Además, un tercer apartado, Actividades, presenta la información ordenada por categorías como Teatro, Visitas guiadas, Cine, Viajes, Conferencias y Publicaciones. Finalmente un último apartado, Zona de socios, acoge información solo accesible a los socios (actas… ).
Por ejemplo, si pincháis en la categoría Visitas guiadas, os aparecerá información sobre esta actividad, ordenada según un criterio cronológico inverso; es decir, primero, lo más reciente; y a continuación, los actos realizados con anterioridad. Para indagar en estas páginas más antiguas, basta con pinchar en el botón Entradas más antiguas, tal y como se muestra a continuación:
Sin embargo, el menú es solo una de las maneras de acceder a toda la información que contiene la web de Trotea. Además, existe un BUSCADOR, situado bajo la barra lateral derecha, que puede ser muy útil para hallar las publicaciones relativas a nuestras actividades.
Por ejemplo, si queremos buscar información sobre nuestro Certamen de microteatro, introducimos en el Buscador las palabras ‘certamen microteatro’; tras lo cual la web devolverá toda la información asociada a esa búsqueda, como podéis ver a continuación:
En tercer lugar, existe otro método de búsqueda de información en la web de Trotea, como son las ETIQUETAS. Para utilizar este sistema debéis localizar dentro de una de las noticias publicadas en nuestra web, los botones que contienen estas etiquetas, situados bajo del título, después de la frase Artículo etiquetado como, tal y como se muestra a continuación:
Con las etiquetas encontraréis fácilmente información de actividades que, a pesar de su entidad, no tienen una categoría propia, como, por ejemplo, Juntos al Teatro, las salidas en grupo al teatro organizadas por Trotea, que se incluyen en la categoría Teatro. De este modo, al pinchar sobre el botón de Juntos al Teatro se listarán todas las noticias englobadas en esa etiqueta.
Existe muchos tipos de etiquetas. Las más habituales llevan el nombre del lugar donde se desarrolló la actividad (por ejemplo, Teatro María Guerrero, EIG, etcétera); o el nombre de la persona que la protagonizó (por ejemplo, Leonardo Bermejo); así como diferentes palabras que engloban de algún modo las actividades realizadas por Trotea (libros, vídeos, historia…)
Probad a realizar vuestras búsquedas. Y no dudéis en hacernos llegar vuestras dudas y sugerencias a través de la sección de Comentarios, que figura más abajo.
¡Gracias!