Juntos al teatro: ‘Travy’


Publicado el 27 de diciembre de 2024.

Queridos amigos troteanos:

Una nueva propuesta para el mes de enero es Travy, en el Teatro de La Abadía (Fernández de los Ríos, 42) el viernes 31 de enero a las 20.00 h, con una duración de 85 minutos aproximadamente.

Disponemos de 30 entradas que se adjudicarán por orden de inscripción, con prioridad para los socios. Os ofrecemos estos precios:

  • Socios: 15 euros
  • No socios: 18 euros
  • Os podéis dirigir a María Elena Rodríguez Rico
  • Correo electrónico: mariaelena.rr56@gmail.com
  • Teléfono 646174452
  • Como muy tarde el martes 7 de enero

Como siempre, podéis hacer un bízum a este teléfono y en cuanto tengamos las entradas os las iremos enviando por e-mail o, si lo preferís, las entradas las entregaremos en el mismo teatro, una media hora antes de que empiece la función.



A propósito de Travy

Travy es un homenaje a la familia Pla-Solina (de nombre artístico “la Familia Travy”) y un (des)encuentro entre dos corrientes teatrales; por un lado, el clown, el teatro folklórico y popular. Por el otro, las formas post-dramáticas y metateatrales. Un espectáculo que expone dos generaciones y dos momentos vitales; los que ya ven el final del camino sin miedo y los que ven el principio del mismo con pánico. Un juego entre la vida y el teatro; la mentira y la verdad.

«Un adiós como saludo. Un agujero en la tripa. ¿Podríamos poner un poco más de música, por favor? La carga que supone no irse nunca del clan y no vivirse uno mismo fuera es insostenible. Caminaremos entre el desorden. Porque esto es un caos. Nos taparemos los ojos durante la caída porque caeremos. Los cuatro. Será un último intento. Quemaremos el piano de casa y desde la buhardilla del cerebro daremos un paso. Un salto. Seremos un pájaro en llamas. La celebración como funeral.

Míralos: se cogen las manos para atravesar las cenizas. Seré una mariposa huyendo de un incendio».

 Oriol Pla y Pau Matas



Sobre la obra

Dos payasos viejos con poca gracia. Dos hijos perdidos en sí mismos, la transgresión del arte y el éxito. Una familia de juglares que se entienden más poniéndose máscaras que mirándose a los ojos. Enzarzados en crear un espectáculo. ¿El último espectáculo?

En un punto en el que los veteranos de la compañía ya no tienen ideas para hacer espectáculos y donde la hija se rebela contra todas las formas artísticas heredadas, el hijo pequeño vuelve a casa para, volviendo a los orígenes, encontrar su discurso artístico y a sí mismo.

Ficha artística

  • Texto: Pau Matas Nogué y Oriol Pla Solina
  • Dirección: Oriol Pla Solina
  • Reparto: Diana Pla, Oriol Pla Solina, Quimet Pla, Núria Solina
  • Escenografía y vestuario: Sílvia Delagneau
  • Diseño sonoro: Pau Matas Nogué
  • Diseño de movimiento: Laia Duran
  • Iluminación: Lluís Martí
  • Ayudante de dirección: Jordi Samper
  • Dirección de producción: Ana Guarnizo
  • Producción ejecutiva: Claùdia Flores
  • Producción: Bitò y la Familia Pla, a partir de la producción original del Teatre Lliure.

Premios: Premio de la Crítica 2018 a Mejor espectáculo de pequeño formato.

Espero vuestras solicitudes.

Un abrazo,

MARÍA ELENA RODRÍGUEZ RICO





 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.