Actualizado el 30 de septiembre de 2019.
El día 28 de septiembre se estrenó la última producción de Trotea con el título de Barroco a partir del texto inicial de José Antonio Muñoz Molina del mismo título. Un nuevo grupo formado por 4 actores y 3 actrices, socios y socias de Trotea bajo la dirección de Enrique Patiño emprendieron el trabajo de dramaturgia y puesta en escena del espectáculo que ha tenido su estreno el pasado 28 de septiembre en el Auditorio del Centro Cultural Úrculo en el barrio de La Ventilla de Madrid.
La representación el día del estreno registro un lleno total (unas 400 personas) que aplaudieron con entusiasmo le representación. “A partir de este momento iniciamos las gestiones para continuar las representaciones en los lugares que nos acojan”, ha afirmado Enrique Patiño, director y presidente de la asociación.
“Nos gustaría recibir opiniones de los asistentes al estreno que nos ayuden a valorar el trabajo realizado”, concluyó Patiño, quien ha finalizado agradeciendo a los asistentes y a los miembros de la entidad su apoyo, que ha hecho posible esta representación.
No dudéis en utilizar la sección de Comentarios, al final de esta publicación, para hacernos llegar vuestras opiniones sobre el estreno.
¡Gracias!
Publicado el 18 de septiembre de 2019.
Trotea, la asociación cultural madrileña, estrena el próximo sábado, 28 de septiembre, a las 19:00 h, Barroco, una versión teatral compuesta a partir de escenas extraídas de algunos de los hitos del teatro clásico universal, que, con la dirección de Enrique Patiño, se representará en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, en el barrio de La Ventilla de Madrid (junto a la Plaza de Castilla).
Barroco, escrita por José Antonio Molina Gil e interpretada por un joven elenco de actores recién incorporado a la asociación, supone la vuelta a la producción teatral de esta asociación distinguida en 2016 por su labor de difusión del teatro clásico.
Ficha artística
- Dirección: Enrique Patiño.
- Texto: José Antonio Molina Gil.
- Intérpretes: Álvaro Torres, Mónica Ruiz, Francisco Huertas, Ana Ducas, Javier López , Silvia Ungo, Luis M. del Amo.
- Vestuario: María Ángeles Martín.
- Diseño gráfico: Mónica Ruiz.
La obra, un viaje a través de los temas principales del Siglo de Oro y del teatro isabelino inglés: el honor, la dignidad, el amor, el poder… se compone de escenas extraídas de Peribáñez y el comendador de Ocaña, de Lope de Vega; Romeo y Julieta, de William Shakespeare; y La vida es sueño, de Calderón de la Barca – tres hitos del teatro universal – que conforman un fresco colorista y violento, delicado y lleno de pasión, con amplio espacio para la imaginación.
Barroco invita al espectador a comprender y disfrutar con plenitud de la vida. Una vida que es nuestra. Es corta. Y no es un sueño.
¿O sí?
Barroco
- Cuándo: sábado, 28 de septiembre de 2019.
- Horario: 19:00 h
- Dónde: Centro Cultural Eduardo Úrculo.
- Plaza de Donoso, 5 (junto a la Avda. Asturias).
- Metro: Ventilla, Plaza de Castilla.
Felicidades a los intérpretes y al equipo técnico. Un estupendo espectáculo, que acaba en punta: «La vida es sueño» demostró su plena actualidad y la escena final de los intérpretes reforzó la sensación de valor intemporal del teatro.
¡Y un éxito sensacional de público!
Con cierto retraso comentaré mis impresiones de la representación de BARROCO de hace 10 días. Consideró que la representación alcanzó un muy buen nivel y mantuvo interesado no sólo a mi, sin a un gran número de espectadores. Combina la parte jocosa que corre a cargo del Bufón- Maestro de Ceremonias, con la seria de fragmentos de las 3 obras de teatro clásico que en el texto se indican. Confío en que pueda reponerse en plazo no dilatado.
Felicitaciones para todos los participantes.
Asisti a la representación y me gusto muchisimo, por ponerle un pero el sonido era muy flojo sobre todo en la parte de arriba, pero por lo demas me gusto muchisimo, me gustaria que la pudieran interpretar en otros centros culturales de madrid.
Quisiera saber si podria adquirir el video de la obra, de ser asi me interesaria que me lo comunicaran. Un saludo muy cordial