Trotea https://trotea.com/5-octubre-nueva-sala-y-nuevo-ciclo-en-el-cineforum-de-trotea/ Export date: Wed Feb 5 1:00:45 2025 / +0000 GMT |
Cinefórum: nueva sala y nuevo cicloPublicado el 1 de octubre de 2023. El jueves 5 de octubre empieza la temporada del Cinefórum de Trotea. Con la presencia habitual de Ángel Hernando como moderador, estrenamos una nueva sala e iniciamos un nuevo ciclo. Vistas las dificultades económicas que nos planteaba el alquiler del local utilizado en las dos temporadas anteriores (junto a la avenida del General Perón), tras la correspondiente búsqueda creemos haber encontrado la solución: el Cinema Artistic Metropol, en la calle Cigarreras 9, una auténtica sala de cine, pequeña y acogedora, que nos ofrece todas las instalaciones precisas para una proyección profesional de las películas. En ella celebraremos, pues, todas las sesiones (siempre en jueves, en las fechas que se indicarán), de 18.00 a 21.00 horas. Abriremos también nuevo ciclo. Bajo el lema “Otras cinematografías” proyectaremos cinco películas de nacionalidades distintas pero unidas por el aliento creativo y la preocupación por los problemas humanos: la inglesa Víctima, de Basil Dearden (con una impresionante interpretación de Dirk Bogarde), la italiana Una vida difícil, de Dino Risi (con Alberto Sordi), la estadounidense Serenata nostálgica, de George Stevens (con Cary Grant e Irene Dunne), la británico-japonesa Feliz Navidad, Mr. Lawrence, de Nagisha Oshima, y la francesa Las señoritas de Rochefort, de Jacques Demy (un homenaje al cine musical clásico, con una pléyade de grandes intérpretes encabezada por Catherine Deneuve y Françoise Dorléac). Una buena oportunidad, en suma, para adentrarnos en la concepción estética, expresiva y cultural de unos países que han aportado un sinfín de obras maestras al patrimonio cinematográfico. Estos son los parámetros de la proyección y el coloquio de la primera película:
Está en una zona excelentemente comunicada: a la salida de la estación de metro de Acacias (línea 5), con paradas de autobús muy cercanas de las líneas 34, 36, 62, 116, C1 y C2, y a 6 minutos andando de la glorieta de Embajadores. Además, hay un aparcamiento público en la c/ Labrador 4, a 12 minutos andando.
La asistencia será libre, sin necesidad de inscripción previa. Para sufragar en parte los gastos de alquiler, los socios de Trotea deberán pagar a la entrada 5 euros y los no socios 6 euros.
La presentación de la película y el debate posterior serán moderados por Ángel Hernando, como en sesiones anteriores.
Victim. 1961. Gran Bretaña. Director: Basil Dearden. Producción: Parkway Films /Allied Film Makers. Productor: Michael Relph. Guión: Janet Green y John McCormick. Fotografía: Otto Heller. Música: Philip Green. Montaje: John D. Guthridge. Duración: 95 minutos. Intérpretes: Dirk Bogarde, Sylvia Syms, Dennis Price, Anthony Nicholls, Peter Copley, Norman Bird, Peter McEnery. No fue hasta el año 1967 cuando se despenalizó (parcialmente) la homosexualidad en el Reino Unido bajo el impulso del Informe Wolfenden en 1957. En ese contexto, Víctima supone una apuesta rigurosa y valiente al ser la primera película de habla inglesa en que se pronuncia la palabra "homosexual”, lo que le valió la calificación de X en el Reino Unido y la prohibición de su exhibición en los Estados Unidos. Ubicada cronológicamente en los albores del Free Cinema, una corriente innovadora semejante a la Nouvelle Vague, Víctima fue un éxito a pesar de todo y un aldabonazo en el cine de la época. La película aborda un tema tan espinoso como la homosexualidad y lo hace con una tonalidad de cine negro que enriquece su planteamiento y puesta en escena. La misma fotografía de Otto Heller, con esos claroscuros agobiantes, resalta la sordidez y la negrura del argumento y la mezquindad y ruindad en la que transitan los personajes. Basil Dearden, un director clásico del cine inglés, merecedor de una urgente y justa reivindicación, aplica una estructura narrativa compacta y precisa, exenta de cualquier frivolidad y tremendismo, como ya había hecho en otras películas al hablar del racismo, la criminalidad o la intolerancia religiosa. No fue fácil la gestación de Víctima. Muchos actores prestigiosos rechazaron el papel protagonista hasta que lo aceptó Dirk Bogarde, un grande entre los grandes, quien encarna con vigor y convicción al abogado implicado en la trama. Lo mismo ocurrió con el papel femenino protagonista, asumido finalmente por una actriz tan excelsa como Sylvia Syms. Los diálogos entre ellos son antológicos. Por tanto, veamos Víctima no con los ojos de hoy, sino pensando en lo que aportó en aquel momento, abriendo el camino a un cine más libre y sin prejuicios. Otras películas de Basil Dearden de visión recomendada para los amantes del cine:
Otras películas de interés con una temática parecida:
El cine británico en 60 películas
|
Excerpt: Nos mudamos al Cinema Artistic Metropol, una auténtica sala de cine. |
Post date: 2023-10-01 20:09:41 Post date GMT: 2023-10-01 18:09:41 Post modified date: 2024-01-29 13:36:46 Post modified date GMT: 2024-01-29 12:36:46 |
Export date: Wed Feb 5 1:00:45 2025 / +0000 GMT This page was exported from Trotea [ https://trotea.com ] Export of Post and Page has been powered by [ Universal Post Manager ] plugin from www.ProfProjects.com |