Como ya os anunciamos anteriormente, hemos previsto formar un grupo para asistir al teatro juntos en pequeñas salas. Posteriormente volveremos al teatro institucional. No nos hemos fijado objetivos, asistiremos los que nos hayamos apuntado. Y esperamos que seamos muchos, puesto que la ocasión lo merece.
Lo merece porque el tema que tratan estas obras tiene mucho interés y sin duda da mucho juego para su desarrollo dramático. Según nos cuentan, el tema de verdad merece la pena.
Además, como ya sabéis, la actriz y la directora de la primera de las obras -‘Etiopía’-, Marta Fuenar y Elena Gracia, son dos socias de Trotea, la nueva generación que viene empujando.
- Cuándo: lunes, 27 de marzo de 2017.
- Dónde: Off Latina. Calle Mancebos, 4 -Metro: La Latina.
1.-‘Etiopía’ (Tengo 15 años y me odio)
GÉNERO: Drama
COMPAÑÍA: Lumakela
DIRECCIÓN: Elena Gracia
INTÉRPRETES: Marta Fuenar
AUTOR- ADAPTACIÓN: Yolanda Dorado – Compañía Lumakela
Un monólogo de 20 minutos sobre el tema de la anorexia.
2.- ‘La Navidad de la doctora Humor’ (Dramedia)
GÉNERO: Dramedia
COMPAÑÍA: Oscuridad Cercana
DIRECCIÓN: Carlos Molinero
INTÉRPRETES: Ana Belén Serrano
AUTOR- ADAPTACIÓN: Carlos Molinero
La Dra. Humor trae gracias y desgracias a partes iguales. Lo malo es que las segundas son mucho más graciosas que las primeras. Pero ella aún no lo sabe. Tiene cubos de risas y de buen corazón. El 24 de diciembre por la tarde lo dedica a dar su espectáculo en la planta de un hospital para alegrar a los niños. Pero entre números de globoflexia, magia y chistes blancos descubriremos que la Dra. Humor tiene una vida bastante complicada. Con ella no sólo ha traído su teléfono móvil, que interrumpe constantemente su actuación, sino algo más que va a hacer que su número final sea inolvidable.
Una reflexión sobre un tema estremecedor. Una dramaturgia original e interesante: la anorexia desde el punto de vista de quien la padece. Un drama difícil de comprender y de explicar. Una historia de soledad e incomprensión.
Un drama contado desde la muerte hacia la muerte.. La historia se cierra como un anillo. La música, bien elegida, funde el comienzo con el final, emoción, intimismo, ambigüedad…. .